El Sovereign es sin duda el buque insignia de Pullmantur, que lo incorpora a su flota en 2009 proveniente de Royal Caribbean, para dedicarlo a cruceros en su ruta estrella, Brisas del Mediterraneo.
Una ruta muy usual de cruceros, pero altamente demandada no solo por primeros cruceristas, sino por gente que desea volver a los puntos más turísticos del Mediterráneo, con sabor español.
No es que sea un barco especialmente nuevo, pero sucesivas remodelaciones y mantenimiento lo conservan en un estado bastante correcto. Fue construido en 1988 por Royal Caribbean y en aquel momento, se convirtió en el barco de cruceros más grande del mundo con sus 73.000 toneladas. Exteriormente tiene un diseño clásico, de «barco» y no de «bloque de apartamentos» como los actuales megacruceros.
Interiormente la distribución resulta extraña para los estandares actuales, pues la mayoría de los espacios públicos están situados a popa, dejando la proa para camarotes, lo que teoricamente deja la zona de camarotes libre de ruidos.
Decoración Sovereign
Si queremos saber la historia de Royal Caribbean, naviera parcialmente propietaria de Pullmantur, tendríamos que entrar en el Sovereign. En él, se ensayaron muchas fórmulas decorativas y de diseño que encontramos en los actuales barcos de la compañía americana. Un gran atrio central, donde confluyen todas las zonas comunes, desde la cubierta cuatro hasta la once, con ascensores de cristal, y que fueron los precursores del gigantismo de la compañía americana. Biblioteca y sala de internet en nivel 5, junto con recepción y mostrador de excursiones, y una equilibrada selección de tiendas.
El atrio central del Sovereign le da esa dimensión de barco grande que no se ha visto hasta ahora en los buques de navieras españolas.
En la cubierta 4 tenemos la recepción a un lado y el mostrador de excursiones al otro, además de un cibercafé (30€ 100 minutos – incluye acceso WiFi), y una biblioteca con sofás chester.
Ya en la cubierta 5 el atrio se abre hacia una plaza con tiendas y el Café San Marco, ideal para tomar un buen café Lavazza. Hay una tienda de juguetes, ropa y recuerdos, otra de alcohol y delicatessen, joyeria relojeria y gafas de sol, tienda de cosmetica y productos de higiene basicos, tienda de fotografía y tienda de productos de spa.
En la cubierta 7 tenemos el escritorio de la conserje de pasajeros Grand Class, que se encarga de facilitar la vida a los pasajeros de suites. Realiza reservas y acompaña a los pasajeros en el desembarco de excursiones, pues tienen un punto de reunión especial y bajan primeros por una cola prioritaria.
En la tercera foto podemos ver un tipico descansillo de ascensores, con el dibujo del barco en el centro mapeado para servir de orientación.
En las cubiertas 3 y 4 hacia popa tenemos los restaurantes Guadiana y Duero, practicamente identicos, solo se distinguen por el color del tapizado y porque uno tiene sillas de respaldo rectangular y otro de respaldo circular. Es una lastima porque cuando se diseñó el barco no existian los restaurantes de varias cubiertas, de forma que estos dos restaurantes pudiesen ser uno solo. Hay dos turnos de cena, el primero a las 19:30 y el segundo a las 22:00. El servicio es atento y conviene atender sus recomendaciones sobre los mejores platos del día, cambiandolo por otro si una vez en la mesa no es de nuestro gusto. Hay un menú diseñado por el chef Paco Roncero, donde puede elegir que cenar cada noche.
Fuera del Todo Incluido, puedes pedir un Filet Mignon al vino tinto por 12€, una Cola de Langosta a la plancha por 20€, o unos Camarones a la plancha por 12€. En los postres siempre encontramos el surtido de quesos, sorbete, macedonia de frutas, helados, algún postre sin azucar y dos o tres postres que varian diariamente. Se sirve siempre agua de jarra, salvo que adquieras un paquete de botellas de agua mineral, y puedes pedir cualquier bebida del todo incluido para cenar como refrescos, tambien hay vino tinto y blanco incluido, aunque puedes pedir la carta de vinos y pedir otro si prefieres subir el nivel. Como en todos los cruceros, si no te acabas la botella, te la guardan para el dia siguiente.
El restaurante está abierto para el desayuno, comida y cena. Tanto para desayunar como para comer, conviene acudir temprano para evitar las colas a la puerta. En desayunos y comidas funciona como un buffet, con la comida en el centro de la sala. Cada día varía la tematica de la comida, desde un cocido mejorable, hasta el día de comida griega o el dia de la comida italiana.
En la cubierta 3, saliendo del restaurante Guadiana tambien está la galería de fotos, donde buscar las fotos del embarque, con el capitán o cualquier otra situación. Son fotos 15x20cm que se venden a 11,50€ y si quieres el fichero digital para poder hacer luego reproducciones de calidad te cobran 7,5€ adicionales (la tarjeta de memoria o pincho USB lo pones tu).
El casino ocupa un gran espacio en la cubierta 5, digamos, 2/3 del ancho del barco es el casino, y el 1/3 restante es el bar Spinnaker. El casino suele estar muy despoblado, y es que a los españoles este tipo de juego no nos llama mucho, sin embargo, la zona de maquinas recreativas donde pueden jugar los niños está a tope todas las noches, por lo que mi recomendación a Pullmantur no puede ser otra que ampliar la zona de maquinas recreativas, reduciendo la de «tragaperras». En el casino hay varias zonas de sofás atendidos por su propia barra, y que es una de las zonas mas tranquilas y confortables para tomarse un buen gin tonic, aprovechando la proximidad de la barra de gin tonics, que ofrece Hendricks, GVine o Beefeater24 con las tres variedades de tónica Fever Tree.
Este es el bar Spinakker, de decoración marinera (precursor de los actuales Schonner Bar de Royal Caribbean), y uno de los salones mas recogidos y agradables en los que tomarse un café o una piña colada a cualquier hora. Tiene un pequeño escenario en uno de sus extremos por lo que en ocasiones hay actuaciones en vivo, y tambien cuenta con la barra de gin tonics premium, cuyo precio oscila entre los 5 y los 7 euros.
Ya en popa de la cubierta 5 y 7 (la cubierta 6 es una especie de entreplanta que existe solo en proa), encontramos el Salón de Espectáculos Broadway que abre a las 20:30 para los pasajeros del 2º turno y a las 22:15 para los pasajeros del primer turno, algo tarde para ellos teniendo en cuenta que se empieza a cenar a las 19:30 o 20:00 y no se acaba más alla de las 21:30.
Los espectaculos son producción propia de Pullmantur, y algunos funcionan muy bien, como la noche del Rock, donde se repasan los grandes éxitos de ese genero musical. Otros, como «El Bosque» adolecen de ritmo y coherencia, pero este es ideal para niños que lo disfrutan mucho. Otro show interesante es Sorry, dedicado a la carrera musical de Madonna.
En la cubierta 7 tenemos otro espacio importante, tanto de día, para tomar algo o asistir a clases de baile, como de noche, para bailar al ritmo de la música en directo, o jugar al bingo. Es el salón Rendez Vous.
En las cubiertas 8, 9 y 10 del Sovereign solo hay camarotes excepto en la popa, que queda reservada para instalaciones públicas.
Así, en la cubierta 8 tenemos la discoteca Zoom, a la que solo pueden acceder los mayores de 18 años. La popa de la cubierta 9 esta dedicada a los niños, con el Tibu Club para niños de 3 a 6 años, y el Capi Club, para niños de 7 a 11. Los de 12 a 17 tienen otro club en la cubierta 11. Tibu Club y Capi Club solo abren un par de horas por la mañana, un par de horas por la tarde y un par de horas por la noche, a veces ni siquiera tanto. Se forman colas tanto para dejar al niño como para recogerlo, asi que realmente te deja poco tiempo para la pareja, o para echar una siesta vacacional como mucho.
En popa de la cubierta 10 del Sovereign tenemos la recepción del Spa del Mar, desde la que se accede a la peluqueria y al gimnasio, además de las salas de tratamiento. El gimnasio no tiene vestuarios asi que hay que acudir cambiado y volver al camarote para ducharse. Se llena mucho en las horas punta y puede resultar complicado hacerse con una maquina de entrenamiento cardiovascular.
Cubiertas exteriores
La cubierta 11 se compone del buffet en proa, las piscinas en el centro y la zona deportiva en popa.
Cuando entras en el buffet Panorama parece muy pequeño, puesto que no hay demasiado espacio a los lados de la plaza central donde se sirve la comida, pero es una sensación engañosa, hay que seguir caminando hacia proa hasta llegar a una nueva zona central de comidas con un espacio mucho mas amplio de mesas alrededor.
No obstante, es aconsejable evitar las horas punta, por ejemplo, si varias excursiones salen sobre las 9:00, el buffet estará a tope desde las 8:40. Acudiendo a las 8:15 no tendremos problema en encontrar sitio.
Respecto a la comida, hay una selección de basicos en el desayuno que cumplen su papel, y una selección para el almuerzo que a veces no convence del todo, y otras veces te da agradables sorpresas. Llama la atención la ausencia de la socorrida «comida rápida», lease hamburguesas y pizza, que solo se sirven en el grill de la cubierta exterior, aunque siempre hay dos tipos de pasta con 3 salsas a elegir. Yo recomiendo alternar los almuerzos en el buffet con los menús temáticos del restaurante.
La zona de piscinas es muy amplia, en el centro de la nave, con dos piscinas gemelas separadas por una zona de dos jacuzzis. Cuando se presentó el Sovereign toda esta zona estaba cubierta con cesped artificial. Actualmente el suelo es de goma imitando madera (lleva changlas, quema con el sol) y solo permanece el cesped artificial en las cubiertas superiores. La piscinas cubren entre 1.60 y 1.70 depende de lo que la llenen cada día con agua de mar, así que tampoco olvides los manguitos y estar muy pendiente de los niños que no saben nadar, aunque tienen la zona blanca, que cubre solo 20cm.
Los jacuzzis, habiendo solo dos, están siempre llenos, a primera hora todavía los pueden utilizar adultos, pero a lo largo de las horas, los niños se van adueñando poco a poco de ellos (en temporada de vacaciones escolares). Hay dos bares en la piscina, distribuyendo sin mucho problema todas las bebidas y cocteles incluidos, aunque tambien se ven camareros ofreciendo cubos de 8 cervezas Corona por 8 euros si no me equivoco.
El ambiente en la piscina a partir de las 16:30 es de «pool party», de «fiesta», empezando con clases de baile en grupo, y siguiendo con concursos tipo trivial, Mister Piernas Bonitas o bingos, y musica ambiental bastante animada. La disponibilidad de tumbonas, con la «picaresca» española saltandose la prohibición de reservarlas sin remordimientos, pues es complicada. Aquí tambien conviene ser «tempranero».
En el interior de popa, junto a la zona de ascensores, tenemos el club de adolescentes de 12 a 17 años, que es practicamente una discoteca light. Finalmente en el exterior tenemos una bonita pista de padel con paisaje privilegiado, y por cierto, algunos rincones en los balcones de popa, ideales para los que quieren vistas y escapar del bullicio de las piscinas.
Una cubierta más arriba en la zona de popa tenemos el rocodromo o muro de escalada, bastante imponente, merece la pena subirlo y sentirte todo un spiderman cuando llegas arriba. En esta misma cubierta, pero en proa sobre las piscinas es donde está el grill que abre toda la tarde con comida rapida.
Tambien en la cubierta 12, pero con entrada desde ascensor propio o escaleras en la cubierta 11, hallamos el restaurante asiatico y lounge Wú. Se trata de un restaurante de especialidades de pago, con un ambiente premium tanto para cenar, como para tomarse una copa en la zona lounge. Puedes pedir sushi, sashimi y otras delicias asiaticas, tanto como tapeo en la zona lounge, como para cenar en la zona restaurante.
Puedes optar por un menú degustación por 25€ con muchos platos, como este tartar de atún, o ese magnifico lomo de salmón, además de ensalada de algas y surimi, y el siempre delicioso pastel de té de postre.
Ya solo nos queda por ver una sala pública, la que hay dentro del «platillo» que rodea la chimenea.
Se trata del 360º Bar & Lounge, simplemente un bar con unas vistas espectaculares, muy recomendable para escapar del ruido durante el dia y disfrutar de la lectura y las vistas. Como bar abre a las 19:00 hasta la 1:00AM, y a partir de las 22:30 aproximadamente, cuenta con actuaciones en vivo. Aún así, nos parece que un espacio tan magnifico, está infrautilizado.
Camarotes:
El Sovereign fue construido en un momento donde la mayoría de los camarotes no tenian balcón. Por ello solo hay balcones en la cubierta diez, y en lo que se refiere a los tres o cuatro tipos de suites. Los camarotes estandar no son especialmente espaciosos, no obstante, resultan luminosos, cómodos y suficientes para descansar. Echamos de menos más sofisticación, mesas de noche, y más espacio para almacenar cosas, armarios grandes, o sitio para sentarse, pero las camas son muy amplias, hay pantallas planas, y tenemos los elementos necesarios como secador de pelo, caja fuerte, y el baño tiene medidas adecuadas.
Camarote con ventana
Junior Suite. 24,5 m2 asi que ya es un camarote bastante amplio. Estas fotos fueron tomadas en el 2009, actualmente puede que ya cuenten con pantalla plana y que algún detalle o color haya sido renovado.
Gran Suite con Terraza (GT). 35,5 m2, muy amplia, el sofa se convierte en cama de matrimonio, el baño tiene bañera. A partir de esta categoría el pasajero es Grand Class, lo que conlleva muchas ventajas y privilegios.
Suite Lujo con Terraza (ST)
Este es el baño, identico para las GT Y ST.
Mostrador de check-in en la terminal de Barcelona para los pasajeros de Grand Class
Algunas de las ventajas para los pasajeros Grand Class son:
– Check-In prioritario
– Servicio de habitaciones gratuito
– Servicio de planchado gratuito para el traje de gala
– Pullmantur Grand Class Hostess, persona de contacto
– Descuento del 15% en el spa
– Vale de 35€ de descuento para las tiendas de a bordo
– 100 minutos gratis de internet (WiFi o en cibercafé)
– 2 cupones de 5€ para jugar en el casino cada día
– Charla privada de excursiones. Punto de encuentro propio para la salida de excursiones, y salida prioritaria del buque.
– Zona de mesas reservadas en el restaurante para el desayuno y la comida
– Y muchas otras ventajas.
Nos ha quedado por ver la Royal Suite, aunque hay muy buenas fotos en la web oficial de Pullmantur http://www.pullmantur.es/barco/sovereign/camarotes/categoria-rs-royal-suite-con-terraza.html
Tripulación y experiencia Pullmantur
Cuando alguien se pregunta: ¿habiendo tantos barcos impresionantes en el mercado por que tendría que elegir un buque con unos añitos?. ¿Sólo por el Todo Incluído?. Sin duda, es uno de los principales valores de la compañía, aunque cabe mencionar el multi premiado servicio a bordo que brindan los tripulantes de origen hispano. No cabe duda de que uno se encuentra más a gusto si puede entenderse a la perfección con la tripulación.
La ruta
El Sovereign opera la ruta “Brisas del Mediterráneo” desde Barcelona. Una opción popular, divertida, española, y de calidad media para quien busque una experiencia óptima de crucero generalista.