Guía de Miami para cruceristas

miami 1198921 1280

Realmente cuando hablamos de Miami, la mayor parte de la gente piensa en Miami Beach, que es otro ayuntamiento. Digamos que Miami es la ciudad, y Miami Beach la zona de turistas y buena vida.

En este artículo mencionaremos muchos precios en dolares, asi que puedes utilizar www.xe.com para hacer el cambio.

Aeropuerto

Mapa aeropuerto miami

El aeropuerto de Miami lleva varios años en reformas y actualmente ya presenta un aspecto bastante moderno, aunque depende de con qué compañía vueles accederás a una zona u otra.

Para los españoles, la terminal a la que llega Iberia, se ha ido actualizando poco a poco y ahora luce bastante mejor que hace unos años. Hay que destacar que una vez bajas del avión la cola de inmigración puede suponer mas de una hora de espera, si le sumas el «paseo» hasta llegar a la misma, la recogida de maletas después, y el control de aduanas final, pasarán unas dos horas desde que sales del avión hasta que sales por la puerta de llegadas.

Si vuelas con American Airlines aterrizas en otra zona/terminal y dado que la compañía es americana, muchos de sus pasajeros lo son, y no pasan el mismo control de pasaportes que los extranjeros, así que allí las colas de control de pasaporte son «algo» mas rápidas.

En cualquiera de los dos casos, es posible que tengas que subirte a un metro automático para llegar a la zona de control de pasaportes / recogida de maletas.

Para volar a EEUU previamente hay que solicitar autorización mediante el formulario ESTA https://esta.cbp.dhs.gov/ y pagar 21 dolares. El permiso ESTA tiene una duración de varios meses y no hay que volver a pedirlo con cada vuelo hasta que no caduque. Muchísimo ojo con utilizar cualquier otra web no oficial que nos cobrará gastos de gestión y aun por encima nos puede ralentizar la aprobación del ESTA.

Durante el vuelo, hay que cubrir un formulario de aduanas donde indicas si llevas objetos de valor, plantas, comida, declaras no estar enfermo, haber cometido delitos en suelo estadounidense, etc…

Una vez allí, en el control de pasaportes nos tomarán las huellas dactilares de las dos manos y nos harán una fotografía. Las preguntas típicas son si viajas por ocio o por negocio, que tipo de negocio, y cuántos días te vas a quedar.

Pasado el control de pasaportes, bajas a por las maletas, que seguramente unos operarios ya habrán descargado de la cinta y las buscas entre decenas de otras maletas. Una vez con tus maletas, toca hacer otra cola para salir. En esa cola, un funcionario de aduanas te preguntará nuevamente a que vienes, si traes algo en la maleta comprometido, o incluso, cuánto dinero en efectivo traes. Tanto en el control de los pasaportes como en el de maletas, si no estás muy seguro de tu inglés, puedes intentar ponerte en una cola donde te parezca que el funcionario sea hispano, aunque muchas veces las apariencias engañan!

Traslados

Una vez estés en la zona de llegadas, tienes varias opciones para trasladarte a tu hotel:

  • Taxi – pasan continuamente por la zona de llegadas y cobran una tarifa plana de 21 dólares si vas a Downtown Miami (zona del puerto) o 34 dólares si vas a South Beach en Miami Beach.
  • Shuttle gratuito del hotel – ojo! pasan por el piso superior, el de salidas.
  • American Shuttle – Autobuses que hacen rutas por hoteles, de pago, pero más económicos que un taxi si se viaja solo o en pareja.
  • Metrorail – Ahora se puede ir en metro hasta el Downtown o la zona de Brickell, pero primero tienes que subir al MIA Mover (el metro del aeropuerto) para llegar hasta el Rental Car Center, y allí cambiar al Metrorail.
  • Coche de alquiler – la opción más recomendable para varios días de estancia. Son baratos, buenos coches, con un mínimo de suerte te darán un upgrade… Tienes que desplazarte en el MIA Mover hasta el Rental Car Center, una estación intermodal bastante espectacular en cuanto a la cantidad de puestos de alquiler de coches que hay. Ojo, si vas a moverte por autopistas que te asocien la VISA a un SunPass, así, puedes utilizar los carriles SunPass y todos los cargos irán a la tarjeta de crédito. Ojo con el carril Express de la autopista I-95 (hacia el Norte), porque te metes en el y no puedes salir hasta Golden Glades.
Miami Aeropuerto Rental Car Center

Zonas, hoteles y atracciones de Miami

MIAMI PLANO GENERAL

Aeropuerto

Hay muchos hoteles en esta zona, donde están los mejores precios, y algunos son hoteles excelentes, pero la zona está alejada del centro y de Miami Beach. Es una opción solo recomendable si vas a alquilar coche. Una de las ventajas es la cercanía de Dolphin Mall, un outlet gigante donde comprar y comprar y comprar a precios increíbles para un europeo (si la cotización del dólar ayuda y últimamente no es el caso). Si buscas prendas de temporada, Miami International Mall, justo enfrente, ofrece primeras marcas en un entorno un poco más cuidado (aunque no sería nuestra primera recomendación como centro comercial de lujo, para eso preferimos Aventura Mall, al norte de Miami).

Downtown / Brickell

Es la «zona de rascacielos» con grandes edificios de bancos, apartamentos y también hoteles. Dado que muchos hoteles de esta zona son de nueva construcción y 5* son bastante caros, como el JW Marriot en Brickell. Lo bueno de la zona es que el ambiente es mas autentico, mas local que en Miami Beach, con los mejores restaurantes y un ambiente nocturno más auténtico, de más nivel y menos turistón. En los últimos años ha abierto aquí un centro comercial bastante bueno, Brickell City Center, con tiendas, restaurantes y Starbucks.

Hemos estados varias veces en el Hilton Downtown y es una de las mejores opciones en cuanto a la relación calidad/precio. Está muy cerca del puerto, a un paseo del bonito centro comercial abierto Bayside y pegado al McArthur Causeway que es el principal puente que une Miami con Miami Beach.

Miami Bayside
Miami Bayside

Justo al sur del puente que une Miami con la isla del Puerto de Miami encontramos Bayside Marketplace, un centro comercial semi abierto y bastante turistón, pero agradable para un primer contacto con el shopping. Buenas tiendas para zapatillas deportivas, Disney Store, un Victoria Secret grande, GAP y un buen GAP Kids entre otras.

Desde Brickell sale la famosa Calle 8 (SW 8th St no confundir con NW 8th St), también conocida como la «Pequeña Habana», centro neurálgico del exilio cubano en Miami. Para vivir el auténtico ambiente cubano acércate a Máximo Gómez Park, y tanto si eres aficionado a los puros como si no, en Little Havana Cigar Factory podrás ver a torcedores en plena faena. A unos metros del parque Máximo Gómez hay un puesto Little Havana Welcome Center donde recabar más información turística de la zona. Obviamente, aquí todo el mundo habla español!.

Miami Beach

Miami Beach es una isla larga y estrecha enfrente de la costa de Miami. Está unida a Miami por varios puentes, y hacia el Norte también está unida por un puente haciendo kilómetros y kilómetros de costa hasta prácticamente Fort Lauderdale.

miami-beach1
miami beach2

South Beach

South Beach es la parte más al sur de Miami Beach, desde Dade Boulevard hacia abajo, y es la zona que concentra todo el ambiente turístico. La tres calles que debes conocer de esta zona son:

– Collins Avenue, que recorre todo Miami Beach de Sur a Norte por el centro. Aquí están todos los hoteles a pie de playa.

Miami Ocean Drive
Miami Ocean Drive
Miami Lincoln Road

Ocean Drive, la famosísima calle a pie de playa, en el sur, llena de hoteles de estilo art decó y restaurantes. Aquí hay hoteles de varios rangos de precios, algunos muy buenos y otros no tanto. La zona es ruidosa todas las noches pues es lo más turístico, pero el ambiente no se prolonga más allá de medianoche.

Lincoln Road, una calle peatonal transversal con todo tipo de tiendas y restaurantes, imprescindible pasearse por ella. Hay un Apple Store, Guess, Victoria’s Secret, tiendas de gafas de sol, GAP, muchos restaurantes turistones pero decentes etc.. Si te gusta el sushi y te recomendamos el Sushi Samba, sobre todo para cenar, y en el interior, donde hay barra de cocteles, DJ y un ambiente más sofisticado que en la terraza.

Miami Beach – North Miami Beach

De Dade Boulevard hacia el Norte se considera Miami Beach sin más, y también hay excelentes hoteles como el Fontainebleau Resort, donde tuve el privilegio de alojarme al poco de su inauguración (con el desfile de Victoria Secret’s de 2008), y que todavía hoy considero el hotel-resort más impresionante de en cuantos he estado. No en vano es un edificio histórico, y si te tomas un trago en su Blu Bar, lo estas haciendo en el mismo sitio que lo hacía Frank Sinatra hace años… Por la noche, dado que en su interior hay una de las discotecas más famosas de la ciudad, la recepción es un espectáculo de chicas increíbles y guaperas, Ferraris, Lamborghinis, limusinas, etc.. He compartido barra aquí con Julio José Iglesias, pero te puedes encontrar a cualquier famoso…

Everglades

Miami Everglades
Miami Everglades Hovercraft
Miami Everglades Hovercraft

Este parque natural requiere de una excursión de al menos medio día. Hay que conducir un buen rato al oeste para llegar a alguna de las empresas de tours en hovercraft más reputadas. Yo recomiendo Everglades Safari Park, porque no solo tienen los tours en airboats, sino también, un pequeño espectáculo con caimanes y una exposición de caimanes y cocodrilos de todo el mundo.

Coral Gables y Coconut Grove

Al sur de Miami la zona de Coral Gables es espectacular en cuanto a calidad de vida. Sobre todo las propiedades a la orilla de los ríos que la atraviesan. Si te decides a visitar esta zona en coche te recomiendo entrar por Coconut Grove y hacer una parada en el Charlotte Jane Memorial Park, un cementerio.… si, pero no es un cementerio cualquiera, es el cementerio que sirvió de inspiración a Michael Jackson para el videoclip de Thriller. Los tours que paran allí explican que allí «se rodó thriller» pero realmente en el video solo reproducen en un estudio la estética de este macabro pero encantador lugar, donde los fallecidos, inmigrantes de Bahamas, están enterrados muy cerca de la superficie con una gran losa encima ya que la zona antaño se inundaba y los ataúdes salían a flote…

Baja hasta la rotonda Cocoplum Plaza y deja el coche un poco para admirar las mansiones desde el puente. La primera que ves hacia el Oeste dicen que es la que le compró Philip Michael Thomas, el compañero de Don Johnson en la mítica serie Miami Vice (Corrupción en Miami), a su madre con el dinero que ganó en la serie. Callejea un poco por la zona en coche para admirar las increíbles mansiones y cuando ya este saturado dirígete hacia el nordeste por Main Hwy hasta llegar a la zona urbana de Coconut Grove donde encontras el pequeño pero encantador centro comercial abierto Cocowalk.

Etiquetas

Félix González

Hola! me llamo Félix y fundé InfoCruceros en el año 2002, por lo que en todos estos años he navegado y visitado más de 130 barcos de crucero y soy uno de los mayores expertos en cruceros de habla hispana.
En esta web podrás encontrar noticias, reportajes sobre barcos, sobre puertos de escala, consejos y trucos y mucho más.

Añadir comentario

Click here to post a comment

Recibe nuestras newsletters

Recibe todas las noticias sobre cruceros quincenalmente en tu email.
Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Publicidad