Silver Cloud

silver cloud 40 1418116780

20141014 224731 CopyEl mercado de los cruceros de lujo se ha visto en una encrucijada en los ùltimos años, y nada ajeno a la crisis y al cambio de tendencias. Aunque sigue manteniendo los mismos parámetros, se apunta a una bajada de calidad en su oferta, y las reducciones de más del 60% en sus tarifas, ha hecho que las criticas de los cruceristas habituales estén presentes en cada esquina de todos los foros.

Quizás debido a una sobreoferta, las navieras de lujo también han comenzado a construir barcos mas grandes, lo que hace perder la intimidad, dar entrada a una pujante clase media frente a los tradicionales acaudalados pasajeros de toda la vida, haciendo que el lujo sea mas accesible. Habiendo encontrado una tarifa indecentemente barata, decidí volver al Silver Cloud entre Estambul a Atenas.

Me inquietud era: siguen siendo las navieras de lujo, una oferta de lujo, o simplemente son una versión mejorada de las navieras premium?. A pesar de que es una de las naves más añejas de la compañía, mas concretamente 1994, sigue manteniendo una cierta solera. Sencillo pero con notas de clase europeas, y sobre todo dentro del clasicismo, con toques de categoría decoración de sus interiores. Recientemente renovado sigue siendo una nave hermosa. 

SUITES

Lo primero, lo notamos en los materiales de sus camarotes. Inicialmente, viajaba en una Vista Suite, que es la categorìa mas básica, y encontramos tonos melocotón, cama grande, muebles de madera maciza y encimeras de mármol. Vestidor independiente, y baños de también de mármol. Encontramos detalles refinados, como una selección de productos de Bulgari, Salvatore Ferragamo, o Neutrogena, además de minibar con todas nuestras preferencias, fruta cada día y flores frescas al igual que detalles mas refinados como prismáticos, menú de almohadas o pantallas planas, y reproductor de DVD.

DSC03623 Copy DSC03684 Copy DSC03681 Copy

Fuí cambiado a una Veranda Suite, que es igual pero con balcón. El mayordomo, a la vieja usanza sigue siendo un toque de lujo sin igual. Nos sirve, no suguiere cosas, ayuda con las reservas y excursiones, hasta nos ofrece detalles no esperados como limpieza de la pantalla de nuestra tablet, o unos zapatos recién limpiados antes de la noche de gala. 

EL BARCO

Con una distribución propia de los años noventa, mantiene sus zonas públicas en popa para evitar ruidos. Tenemos el Restaurante principal, en la cubierta 4, junto con el restaurante gastronómico Le Champagne, sencillamente exquisito. En la 5, tenemos el Bar Principal, junto con las tiendas.

20141016 121440 Copy

DSC03741 Copy 20141013 162047 Copy 20141014 224904 LLS Copy

El hall oval está en la seis, junto con el teatro Venician Lounge, Internet, y salón de cartas. En la siete encontramos la Biblioteca, el SPA, y el Buffet La Terraza, y para terminar las cubierta de piscina, con un bar, el Panorama Lounge en popa, y adicionalmente un gimnasio en la cubierta 9. Todo concentrado, con poco espacio. Dominan los ambientes sencillos y cálidos, tonos color caldero, y zonas con aires art decó, que dan a la nave simplicidad y refinamiento al mismo tiempo. Te sientes en tu casa desde el primer momento. 

Lo más característico de la nave de lujo, es la suavidad, los grandes espacios, y no encontrarnos jamás con saturaciones en ningún momento. Se respira un aire de contenido refinamiento en todas sus estancias.

GASTRONOMIA

Lo principal de un crucero de lujo es su oferta gastronómica, además de la personalización de sus servicios, hasta hacernos sentir exclusivos. Aunque la cocina es digna para una naviera de lujo, echamos de menos una cierta sofisticación en elaboración y presentación. Tampoco los sabores son contundentes, y se quedan al limite del aburrimiento en muchos de sus casos. 

DSC03760 Copy DSC03692 Copy

En el restaurante principal se sirven comidas, desayunos y cenas a la carta, y en el buffet La Terraza desgustamos desayunos, almuerzos, y en la cena se convierte en un restaurante alternativo de buena cocina regional italiana estilo slow food.  Es especialmente delicioso, comer en las mesas exteriores del La Terraza, pero donde la naviera brilla con fuerza además de un servicio impecable en sus restaurantes es el té de la tarde servido con pompa y boato. Aunque tenga un cargo de 40 dólares hay que probar la cena gastronómica con pago nominal de Le Champagne. Es una celebración en toda regla. Adicionalmente tenemos servicio en el camarote las 24 horas, servido también con elegante porcelana, cristalería de lujo, manteles de Frette, etc.

DSC03764 Copy 20141016 090022 Copy 20141014 124547 Copy

Mi experiencia favorita es el Grill en la piscina, en donde podemos asar en piedras volcánicas, nuestros propios alimentos, bajo las estrellas, en un ambiente elegante e informal a la vez. Carne, pescado, marisco, y postres sensacionales hacen de cada cena algo especial. 

EL SERVICIO Y EXPERIENCIA CRUCERíSTISCA

La primera victima del recorte Silversea, es además de que el Möet no fluye a discreción, el caviar es limitado, es su tripulación. Las eficientes tripulaciones europeas, han sido sustituídos por los usuales filipinos, indonesios etc. Son excelentes profesionales, pero muestras un cierto grado de apatía, como la lentitud mortecina en el restaurante principal en la cena. No debemos tampoco esperar una animación intensa, sino conferencias, clases de diverso tipo, unos shows limitados en el Venitian Lounge, y música sonando de forma elegante en varias esquina. Es lo que el pasajero de Silversea espera. Exclusividad, tranquilidad, y el disfrute de los placeres de la navegación.

DSC03707 Copy 20141014 220829 Copy DSC03620 Copy

La biblioteca es especialmente bien dotada, y la selección de DVDs es suficiente. El plantel de instalaciones lo completan un pequeño casino, boutique en donde destaca una tienda de joyería Stern, y un cuidado SPA. Las zonas de cubierta son especialmente deliciosas, con madera, tumbonas de teca, mantas de pura lana, y una piscina muy grande, y espacio adicional en donde nunca hay saturaciones. Hay además un gimnasio en donde se organizan actividades deportivas de bajo impacto (yoga, tai chi, stretching sin cargo nominal.

CONCLUSION:

 ¿Compensa todavía hacer los cruceros de lujo?. Si, ciertamente. Silversea mantiene un grueso barniz de elementos de lujo, aunque comienza a mostrar, que en algunas partes esta perdiendo el lustre. Se camina peligrosamente en el límite, entre premium y lujo, y puede llegar a despeñarse. Sin embargo, debemos resaltar todavía las enormes dosis de profesionalidad de toda su tripulación, y el sentido de sentirse mimado en cada segundo de nuestra singladura.

Su orientación es clara: pasajeros viajados que quieren experiencias tranquilas en un entorno de clase y buen gusto. Se está abriendo a una gama más amplia de la sociedad con sus ofertas interesantes. Aunque no está pensado para pasajeros españoles a pesar de ser una naviera Italiana, encontramos que hay tripulantes con conocimientos de español, no solo por parte del capitán, director de hotel, relaciones al cliente, sino también en la recepción y las azafatas internacionales.

DSC03638 Copy DSC03649 Copy

Hemos echado de menos que el Silver Cloud no tenga una marina retractil para el acceso al mar, y el aprovechamiento de los deportes acuáticos con en el caso de Seabourn, pero pudimos sentir una sensación creciente de «buen vivir», y placer. Dentro de la gama de lo cruceros de lujo, es superada por otras, mantiene el tipo e incluso muestra dosis de calidad equiparable a la competencia, con momentos puntuales de brillantez. Sin duda, un producto interesante, que ha añadido novedades inéditas en el sector, como poder partir los cruceros (mínimo 5 días), y suplementos individuales testimoniales en muchos casos.

VIDEO

{jwplayer}https://www.youtube.com/watch?v=DyaA_k6Gung{/jwplayer}

Recibe nuestras newsletters

Recibe todas las noticias sobre cruceros quincenalmente en tu email.
Estoy de acuerdo con Términos y condiciones