Trabajadores portuarios del sector de cruceros se manifiestan en Venecia por la falta de trabajo

83dd83a59a83e60761951481f5cd34e2 XL

Venecia, 28 de agosto de 2020. Los trabajadores portuarios empleados en el sector de los cruceros y su economía inducida se han reunido hoy en una manifestación contra la falta de reinicio de las actividades de cruceros en Venecia, en detrimento de miles de familias y que pone en peligro su futuro.

Para ellos, los cruceros son un sector esencial en la economía de la región, y es que Venecia no es solo un puerto de escala, sino un lugar de embarque, lo que implica una compleja y gran cadena de suministro cuyo valor ha sido estimado en más de 400 millones de euros. En un comunicado de prensa, los trabajadores se quejan de que un puerto como Venecia, considerado uno de los mejores del Mediterraneo y del mundo, ha sido totalmente ignorado por los políticos, que, desde el 2012, «han seguido exclusivamente la interminable campaña mediática apoyada por patrocinadores más o menos famosos, que desconocer la realidad de nuestro trabajo e ignoran el valor económico y social del puerto en la región. Incluso peor, ninguna de esas ‘celebridades’ ha puesto nunca un pie en nuestro puerto para ver como estamos organizados, ni conocen nuestras habilidades profesionales (que son ampliamente reconocidas por el mercado y por las cuales somos un modelo de referencia) y no saben cuanta gente tiene trabajo cuando un barco llega o se va.»

«Ya no es el momento de no ser capaces de elegir: queremos empezar ahora, y demandamos solucuiones ahora», declaran tajantes.

Estos trabajadores empleados directamente en el puerto de cruceros y su economia inducida se reunieron hoy «para demandar ruidosamente que se les considere ciudadanos con los mismos derechos que aquellos que no están de acuerdo con la presencia de cruceros en Venecia, que sean reconocidos como ciudadanos que viven, trabajan, pagan impuestos y votan en Venecia, y para demandar que se escuchen y respeten sus posiciones. Son ciudadanos que no quieren vivir de la beneficencia sino que quieren un trabajo digno»

Consideran que «más que nunca, tras la emergencia del COVID19, parece haber la voluntad de restringir la ciudad a un museo al aire libre o, lo que es peor, una ciudad fantasma. Creemos firmemente que el empleo y la protección al medioambiente, en el que nosotros mismo vivimos, pueden y deben cohabitar no como fuerzas opuestas, sino con un balance razonable que solo puede alcanzarse mediante el dialogo, la tecnología y la habilidad de mirar adelante hacia el futuro entusiastamente y con valentía, y escoger el beneficio de todos y no solo de unos pocos, respetando la ciudad, su entorno y el empleo.»

Y se quejan amargamente que «aunque el reciente Decreto Ministerial permite ahora que el sector de cruceros reanude sus actividades, Venecia no ha sido incluida en los puertos considerados por las compañías de cruceros debido a la larga indecisión política y, más aún, por el silencio ensordecedor de las instituciones, que así, ha dado el golpe de gracia a todos aquellos trabajadores que no han podido trabajar desde noviembre, primero por la marea alta excepcional y luego por el confinamiento. Para muchos de estos trabajadores, los beneficios sociales inicialmente otorgados se están agotando y pronto no podrán contar con ningún tipo de beneficio.»

En su alegato final reclaman que es hora de decidir, respetando plenamente la ciudad y su entorno, pero también respetando el empleo: de hecho, Venecia es una ciudad que ha cambiado con los años, pero siempre ha sido una ciudad inclusiva y acogedora.

Félix González

Hola! me llamo Félix y fundé InfoCruceros en el año 2002, por lo que en todos estos años he navegado y visitado más de 130 barcos de crucero y soy uno de los mayores expertos en cruceros de habla hispana.
En esta web podrás encontrar noticias, reportajes sobre barcos, sobre puertos de escala, consejos y trucos y mucho más.

Recibe nuestras newsletters

Recibe todas las noticias sobre cruceros quincenalmente en tu email.
Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Publicidad