La Organización Marítima Internacional designa el mar Mediterráneo como Zona de Control de Emisiones

e7a7db55704b10f5842044165d3d8c04 XL

El pasado viernes, durante la 79ª reunion del Comite de Proteccion del Medio Marino (MEPC 79) se aprobó la declaración del Mar Mediterráneo como Zona de Control de Emisiones (ECA).

Desde mayo de 2025 en adelante, todos los barcos operando en el Mediterráneo (incluyendo el Mar Adriático y Egeo) tendrán que usar fuel oil con un 0,1% de contenido en azufre, en lugar de los 0,5% actuales, lo que supone una reducción de un 80%.

Cabe recordar que el 1 de enero de 2020 entró en vigo una reducción del 3,5% al 0,5% actual, por lo que en solo cinco años se ha reducido un 97% el contenido de azufre en el fuel oil, lo que genera emisiones de oxidos de azufre (SOx).

Las navieras ya habian adoptado grandes inversiones para adaptarse al cambio de 2020, que en muchos casos cumplirán tambien con el nuevo limite. Por ejemplo, la mayoría de los barcos de cruceros tiene ya instaladas lavadoras de gases que capturan precisamente un 97% de las emisiones de SOx. Los barcos de Gas Natural Licuado, como el Costa Smeralda y Costa Toscana, o el nuevo MSC World Europa, no emiten SOx.

Finalmente, aquellos buques que no tengan ninguna de estas soluciones, tendrá que usar fuel oil ULSFO (Ultra Low Sulfur Fuel Oil), más caro y escaso que el VLSFO.

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), celebra la designación del mar Mediterráneo como una Zona de Control de Emisiones (ECA) por parte de la Organización Marítima Internacional (OMI); un hito en el camino hacia conseguir un transporte marítimo más sostenible.

El Mediterráneo se convertirá así en la quinta zona designada como ECA. Las otras cuatro son: zona del mar Báltico; zona del mar del Norte; zona del norte de América, cubriendo determinadas áreas de Estados Unidos y Canadá y zona del mar Caribe de los Estados Unidos (alrededor de Puerto Rico y las Islas Vírgenes).

Félix González

Hola! me llamo Félix y fundé InfoCruceros en el año 2002, por lo que en todos estos años he navegado y visitado más de 130 barcos de crucero y soy uno de los mayores expertos en cruceros de habla hispana.
En esta web podrás encontrar noticias, reportajes sobre barcos, sobre puertos de escala, consejos y trucos y mucho más.

Recibe nuestras newsletters

Recibe todas las noticias sobre cruceros quincenalmente en tu email.
Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Publicidad