Creo que no está bien duplicar mensajes, pero para que nadie se quede sin verlo repito lo que puse en el otro tema ( palencia74 la parte que te interesa está hacía el final):
¿Qué hacer en Lanzarote?
Lo malo de la escala de Lanzarote es el poco tiempo de que se va a disponer.
Si vamos en una excursión organizada no hay que preocuparse de nada: alguien nos dirá lo que tenemos que hacer y en que momento. Si queremos alquilar un coche la cosa cambia.
El barco atraca a las 12:00. Puede ser puntual o no. Muchas veces atracan antes de la hora prevista, pero uno no puede confiar en ello. Si llega a las 12:00 no significa que a las 12:01 estemos en tierra. Hay que adaptarse al proceso de desembarque por lo que hay que contar con una media hora más, luego otra media hora hasta que nos hacemos con el coche e iniciamos nuestro recorrido. Hay que contar que eso sucederá a las 13:00 horas (si es antes, mucho mejor). Si el barco parte a las 19:00, a las 18:30 hay que estar a bordo y por lógica a las 18:00 hay que haber devuelto el coche. En definitiva nos quedan 5 horas a nuestra disposición.
En 5 horas no se puede ver toda la isla, hay que elegir entre el norte o el sur.
Ruta norte (Jardín del Cactus, Jameos del Agua, Cueva de los Verdes, Mirador del Río, Haría).
Desde el Puerto de los Mármoles (donde atraca el barco) hasta el Jardín del Cactus hay 16,9 km que se pueden hacer en 19 minutos (5,50€ adultos y 2,75€ niños; tiempo de visita recomendado: 45 minutos).
Seguimos hasta Los Jameos del Agua (12 km, 15 minutos). (9,00€ adultos y 4,50€ niños; tiempo de visita recomendado: 45 minutos).
Luego hasta La Cueva de los Verdes (1 km, 4 minutos).( 9,00€ adultos y 4,50€ niños; tiempo de visita recomendado: 45 minutos).
Después hasta el Mirador del Río (9,7 km, 12 minutos) (4,50€ adultos y 2,25€ niños; tiempo de visita recomendado: 45 minutos).
El regreso lo hacemos por Haría y Teguise hasta el puerto (38 km, 50 minutos) parando en el mirador de Haría y en el de Famara para tomar bonitas fotos.
Si sumamos el tiempo veremos que sobran pocos minutos de las 5 horas por lo que quizás habría que elegir entre el Jardín del Cactus y la Cueva de los Verdes (teniendo en cuenta, además, que la visita de la Cueva es guiada y hay que esperar que coincida el horario de las visitas con nuestra llegada).
Ruta sur (Casa de César Manrique, Monumento al Campesino, Montañas del Fuego (Timanfaya), los Hervideros, el Golfo, la Gería).
Desde el Puerto de los Mármoles hasta la Casa de César Manrique (5,6 km, 8 minutos). (8,00€ adultos y niños gratis; tiempo de visita recomendado: 45 minutos).
Seguimos hasta el Museo del Campesino (9 km, 10 minutos). (Entrada gratis, tiempo de visita recomendado: de 45 a 60 minutos).
Hasta Las Montañas de Fuego o Parque Natural de Timanfaya hay 20,4 km, 21 minutos. ( 9,00€ adultos y 4,50€ niños; tiempo de visita recomendado: 60 minutos). A un km tenemos el Echadero de los Camellos por si a alguien le apetece darse una vuelta a lomos de camello (no sé si al haber un crucero en el puerto amplían el horario, la ultima vez que estuve, a las 14:00 los camellos finalizaron su jornada laboral y se fueron a descansar).
Hasta los Hervideros 15,2 km, 14 minutos, pasando por las Salinas de Janubio, para seguir hasta el Lago de los Clicos o El Golfo (4,9 km, 10 minutos).
Regresamos a Arrecife pasando por La Geria (47,4 km, 54 minutos).
El tiempo también parece justo por lo que habría que prescindir de algo (yo pasaría del Monumento del Campesino, no porque no valga la pena sino por establecer algún tipo de prioridad)
Finalmente los que busquen algo más relajado pueden ir hasta el centro de Arrecife en el bus que se habilita para los cruceristas. Hay unos 5 km, andando casi una hora. En Arrecife se puede visitar el Castillo de San José (4,00€ adultos y 2,00€ niños; tiempo de visita recomendado: 45 minutos) y el Castillo de San Gabriel (el precio de la entrada es simbólico), pasear por sus calles peatonales y por la fachada marítima y subir al ultimo piso del Gran Hotel (único rascacielos de Lanzarote) para tomar una copa y disfrutar de las vistas de la ciudad (también se puede comer, pero la calidad no compensa el precio). Para disfrutar de comida canaria o de un buen pescado a la espalda con ajitos, ensalada y papas y mojos lo mejor es desplazarse hasta el restaurante La Isla Bonita de Costa Teguise. Completamente recomendable. En Arrecife se puede comer muy bien en la Cofradía de pescadores que se encuentra de camino desde el puerto hasta el centro C/ Puerto Naos, 20. Por el resto de la isla también conozco otros sitios, si estáis interesados preguntad.
Si vamos por libre nos dirán que el barco no espera a los rezagados, por lo que hay que tener muy en cuenta que antes de las 18:30 hay que estar a bordo. De todas formas yo no sé de ningún caso de cruceristas que se hayan quedado en tierra por retrasarse, es más he visto como un barco partía media hora después de la hora programada esperando a una pareja que llegó tarde (una pareja que no iba en excursión organizada). Por supuesto el que yo no lo haya visto no quiere decir que no haya sucedido y no merece la pena arriesgarse.
Saludos,