- Forum
- Compañías A-N
- Costa Cruceros
- DIARIO DE NUESTRO VIAJE POR HOLANDA, ESCOCIA, ISLANDIA, Y ALEMANIA
DIARIO DE NUESTRO VIAJE POR HOLANDA, ESCOCIA, ISLANDIA, Y ALEMANIA
- jocrisanis
-
Autor del tema
- Desconectado

Antes de ir a cenar salimos al puente 3 para hacer un cigarrito y hacer unas fotos de las costas de la península de Snaefellnes
Después de la cena nos vamos primero de todo al Photo Shop a comprar una tarjeta para una de las cámaras y después un paseo por la “Terrazza d’inverno”.
Son un poco mas de las 11 de la noche cuando ya nos vamos al camarote y desde el balcón….…



El Snaefellsjökull de 1400 m. de Altura inspiro a Julio Verne en la novela “Viaje al centro de la tierra”.
Hoy ha sido un dia muy intenso, maravilloso, nos ha encantado visitar esta península, es preciosa y vale la pena. Así que a dormir .. que mañana nos espera otro trote en Reykjavk
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jocrisanis
-
Autor del tema
- Desconectado

REYKJAVIK
Llegada a las 7,00 h salida a las 19,00 h estaremos 12 horas en el puerto
A las 6,10 h entrábamos en la zona costera de Reykjavik, en la bahía Faxaflói, la cual se caracteriza por la presencia de penínsulas, cabos, estrechos y pequeñas islas.
Y a las 6,25 h ya vimos más de cerca la ciudad de Reykyavik y a las 6,40 ya estábamos atracando en el puerto de Skarfabakki Harbour que queda a unos 5 Km del centro.
Puntuales a las 7 ya estábamos en tierra firme y apunto de coger nuestra excursión que ya llevábamos reservada desde casa en idioma español.
En el puerto también estaban de nuevo los súper jeeps para realizar otras excursiones
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jocrisanis
-
Autor del tema
- Desconectado

Nos vamos de excursión!!!
Esta es la ruta contratada con la naviera y que ya llevábamos reservada desde casa en idioma español.
EL “CÍRCULO DE ORO” DE ISLANDIA
Fecha de viaje 9: Reykjavik (Islandia)
Código: 2203
Duración: 9 horas
Nivel de dificultad: Medio 2
Tipo: Atracciones turísticas Naturaleza Comida incluida Excursión popular
Descripción
Excursión por los alrededores de Reikiavik y exploración de las tres grandes atracciones locales: Gullfoss, Geysir y Thingvellir, el llamado “Círculo de Oro”, para admirar algunas de las maravillas panorámicas a las que Islandia debe su fama.
Lo que vamos a ver:
• Thingvellir, la “Llanura del Parlamento”, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO Gullfoss, la “Cascada de Oro”, la más famosa de las cascadas islandesas Geysir, fenómenos geotérmicos en directo: efectos especiales de Óscar
Lo que haremos:
• Empezamos el día visitando el Parque Nacional de Thingvellir. Este nombre significa “Llanura del Parlamento” en islandés, ya que en el año 930 tuvo lugar la primera reunión del Althing, uno de los primeros parlamentos —si no el primero— del mundo. Son de especial interés la Roca de la Ley y los restos de los refugios de turba. Estas construcciones se utilizaban para albergar a los participantes de las asambleas del Althing, que duraban dos semanas y se celebraban en pleno verano cada dos años. A tan solo 50 km de Reikiavik, nos sumergimos en este tesoro natural e histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el parque, contemplamos uno de los paisajes islandeses más cautivadores, que hace de Thingvellir una de las principales atracciones del país. La zona está rodeada por montañas y abarca una extensa llanura de lava recubierta por musgo verde y flores silvestres. Es uno de los muchos lugares que los islandeses consideran sagrados. Bordeando el lago más grande de Islandia, el Thingvallavatn, y dejando atrás Thingvellir, continuamos rumbo a Gullfoss, la “Cascada de Oro”, la reina de las cascadas islandesas, sumamente escénica con sus juegos de luces y el doble salto en las tumultuosas aguas del río Hvitá, que se precipita desde unos 30 metros de altura formando sucesivamente dos cascadas que producen un espectáculo impresionante. Finalizamos el “Círculo de Oro” con una parada en la zona de Geysir, donde presenciamos los característicos chorros de agua y vapor en tiempo real, y vemos además fuentes burbujeantes y otros fenómenos geotérmicos. Después del almuerzo, servido en este ambiente de ensueño, regresamos a Reikiavik. Una vez en la capital, nos detenemos en el *Perlan, “la Perla”, un impactante mirador panorámico en lo alto de un edificio, desde donde se disfruta de una nítida vista de 360° de la ciudad. Por último, regresamos al muelle.
Lo que te conviene saber:
Las plazas son limitadas; se recomienda reservar con antelación
Salimos del puerto a las 7,15 h. para hacer esta ruta turística de 300 Km. y que forma parte del Círculo Dorado.
Nada más salir de Reykjavick empezamos a ver un montón de Lupinos por todos sitios, no en vano, tal y como comente unas páginas más atrás es una especie invasora traída de America y que ahora quieren eliminar, ya que no deja crecer a las plantas autóctonas del país.
El paisaje un verde precioso, pequeñas iglesias, caballos, ríos…
.. hasta llegar, enmedio de campos de lava, al lago más grande de Islandia... el Þingvallavatn
Bordeamos este lago natural de origen volcánico más grande de Islandia con 84 km2 de aguas glaciares y termales, dónde su profundidad máxima es de 114 metros. Es un destino popular para la pesca, así como el buceo. La trucha marrón y la trucha de Thingvallavatn o “trucha ártica” se encuentran entre las más grandes del mundo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jocrisanis
-
Autor del tema
- Desconectado

A las 8,05 llegamos al Centro de Visitantes de:
“La llanura del Parlamento”
Estamos a tan solo 50 km de Reikiavik, y nos sumergiremos en este tesoro natural e histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004.
Haremos un recorrido a pié de unos 800 metros, todo de bajada y el bus nos esperará abajo en el otro parking. Dice la guía que si alguien no quiere andar que haga unas fotos desde el mirador y se vaya con el bus hasta el parking de abajo.
Al bajar del bus nos dan una tarjeta para ir a los baños, pero no funciona, aún es muy temprano También está cerrada la cafetería y la tienda de souvenirs.

La guía nos explica la historia de þingvellir. Dice que es un lugar clave en la historia de Islandia ya que es el parlamento más antiguo que existe en el mundo.
En el año 930 tuvo lugar la primera reunión del Althing, uno de los primeros parlamentos democráticos de Europa y del mundo, llevado a cabo por los vikingos.
Desde el Mirador Hakio, vemos uno de los paisajes más espectaculares, no en vano, Thingvellir es una de las principales atracciones de Islandia.
Toda esta zona está rodeada por montañas volcánicas, una gran llanura de lava con musgo verde y en el centro el lago Þingvallavatn.

Desde aquí hay unas impresionantes vistas de la falla Almannagjá y, al otro lado, además del Lago Thingvallavatn, la casa de verano del Primer Ministro Islandés y la Iglesia de Thingvallakirkja

Bajamos caminando a través del cañón de la falla Almannagjá en medio de las dos paredes verticales a nuestros lados, son las dos placas tectónicas que separan las placas Norteamericana y Eurasiática y que, a veces, llega a alcanzar una altura de 40 metros
Numerosas fracturas y crestas nos recuerdan la grandeza de la Tierra y su fuerza, frente a la cual el ser humano no la puede parar.
Un poco peligroso si que es,



Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jocrisanis
-
Autor del tema
- Desconectado

Tras descender el camino enmedio de la enorme de la falla Almannagjá, llegamos a una zona de gran historia para los islandeses pues aquí se encuentra el Althing, la sede del primer parlamento democrático del mundo.
Logberg, llamada la Roca de la Ley es donde antiguamente se realizaban juicios, asambleas y se instauraban leyes. Duraban dos semanas y se celebraban en pleno verano cada dos años.
Vemos rocas que parecen caras de seres extraños, que hacen de este sitio un lugar mágico

En esta zona hay muchos patos de diferentes clases, que monos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jocrisanis
-
Autor del tema
- Desconectado

Llegamos a la base de la cascada Öxaráfoss (no vemos la cascada como cae desde arriba) y que desemboca en el lago Þingvallavatn .
Hay una señal de prohibido tirar monedas, pero hay un monton

Vemos más de cerca la casa del primer ministro

Vaya pedazo de "choza"

El Botnssúlur de 888 metros de altura

Tardamos en hacer este recorrido de 800 metros unos 50 minutos, tuvimos tiempo para ir parado para hacer fotos y sin prisa, lo cual se agradece!!
En la zona de pàrking hay unos baños públicos portátiles, no demasiado limpios, que en este caso no se necesita ninguna tarjeta.
Son las 9 h cuando salimos dirección a Geysir, desde el bus la..
falla Almannagjá y la cascada Öxaráfoss
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jocrisanis
-
Autor del tema
- Desconectado

Continuamos bordeando el Lago Þingvallavatn…
Gjabakkahellir se formó durante una erupción hace 9.000 años, aquí está la cueva del tubo de lava abierta por ambos extremos para poder caminar por dentro

Laugarvatn
Efri Reykir
Aquí hay una de las muchas centrales geotérmicas de Islandia.
Úthlíð
La iglesia luterana “Úthlíðarkirkja”
Viendo unos bellísimos paisajes llegamos a...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Jocrisanis que buenos recuerdos!!!
Ciertamente es un crucero excepcional, los paisajes son una pasada. Un país para no perderse.
Como bien dices fue muy divertido organizarlo y genial compartirlo en el foro. Una pena no haber coincidido.
Todo son recuerdos estupendos!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jocrisanis
-
Autor del tema
- Desconectado

seguro que algun dia coincidimos me encantaria a mi tambien.
Chic@s a ver si aportais cosas diferentes de este viaje que preparamos entre tod@s, y aun fue mas fantastico luego vivirlo. Seguro que sera muy interesante vuestra aportacion y diferente de la mia.
Los proximos viajeros lo agradeceran seguro.
un abrazo a tod@s
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jocrisanis
-
Autor del tema
- Desconectado

A las 9,50 h. llegamos a ese hermoso paraje humeante y espectacular….

Nos dan una hora para poder visitar estos fenómenos geotérmicos antes de ir a comer. (La excursión tenia la comida incluida).
Estamos en el valle de Haukadalur, en la región geotérmica del río Hvitá. Aquí visitaremos los famosos géiseres de Strokkur y Geysir, una de las principales atracciones turísticas de Islandia.
Estas fuentes termales brotan del suelo y emiten un chorro de agua caliente y vapor de aire, los que están activos. Pero hay muchos en esta área que están dormidos, burbujean y solamente emiten vapor sin llegar a explotar.
Hay dos entradas, una por la parte Norte, dónde está el Gran Geyser y otra por la parte Sur, delante mismo de los restaurantes y la oficina de información turística, que es por la que entramos nosotros.
En la entrada hay un cartel con un mapa de los géiseres y la temperatura del agua que alcanza cada uno, y también unos carteles donde dicen que está prohibido tocarla ya que está hirviendo.

Pensábamos que la guía nos daría un mapa de la zona, pero no, no nos da ninguno!!.

Por lo cual, los que vayáis, mejor ir preparados para poder seguirlos bien. Sí que alrededor de algunos pone el nombre en una piedra, pero depende de cómo, ni te fijas, sobretodo los mas pequeños que solo emiten vapor. Otra opción es que desde el parking, a mano derecha y que hace esquina con la carretera hay un Visitor Center (oficina de información turística), pero nosotros no lo vimos hasta la hora de comer!!

Solo entrar ya vemos un montón de charcos humeantes y las fumarolas de los geysers durmientes Sodi y Smidur[/b]. También hay un río de agua hirviendo (o casi) que proviene del geyser Strokkur

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Forum
- Compañías A-N
- Costa Cruceros
- DIARIO DE NUESTRO VIAJE POR HOLANDA, ESCOCIA, ISLANDIA, Y ALEMANIA