Noviembre 08, 2025

Seychelles

28 Mar 2009 00:32 #879068 por Seychellois
Respuesta de Seychellois sobre el tema RE: Seychelles
Yo creía que los peces de colores eran únicamente para los acuarios, jajajaa... pues no, también se comen.

Debida a la mezcla de etnias, en Seychelles, se puede comer casi de todo, pero principalmente, pescado, incluso de colores.

En los buffets de los hoteles, pueden asar a la parrilla, un enorme pescado, de casi un metro, y servírtelo con salsas picantes, agridulces.

También los cocinan en salsa, pero no es lo habitual.

La mezcla de especias, el curri en pocas palabras, es habitual en las cartas, y su origen es hindú. De ahí también el arroz, presente en casi o todos los platos, aunque la influencia de Francia como antigua colonia, hace que las baguettes, sean también otro ingrediente habitual en la mesa.

Hay un plato curioso y típico, aunque algo desagradable: “el murciélago del árbol de la fruta”, dicen que de gusto dulzón, y parecido al pollo. arggg...

Luego, también es típico comer huevos de las distintas aves, en tortilla, en postres, en desayuno...

En un restaurante en Praslim, nos sirvieron unas almejas típicas, y pescado a la brasa, que era carente de sabor, acompañado de arroz, y un poco de repollo, tomate, y pepino con su piel, mas bien a forma de adorno. Como el pescado era soso, sugerian añadir sal y pimienta, y los mas atrevidos, una salsa de un rojo intenso, muy atractiva, pero súper picante...

Utilizan la leche de coco para algunos guisos, frutas tropicales de acompañamiento, y la mantequilla para rehogar casi todo.

Cuando estuvimos no existían (o al menos nosotros no las vimos) los típicos restaurantes de comida rápida, de hamburguesas o pizzerías. Lo que sí hay son puestos de comidas para llevar, donde te sirven raciones.

Una comida en un restaurante con mesa y mantel, puede costar unos 50 € (pero en rupias) por persona. Los hay de todas las categorías, en casas coloniales, con vistas al océano... Es muy habitual, ir a cenar a otros hoteles, previa reserva, y luego al casino, o quedarse allí a bailar, ya que no hay demasiadas discotecas o salas de fiestas, aunque algunas hay. En los hoteles suelen hacer buenos espectáculos, música en vivo…

En Victoria, la capital de Mahe, hay un mercado, y allí se pueden ver los productos que luego vamos a comer. Junto al puesto de pescado, pueden verse aves, esperando a ver si algún dependiente despistado, se da la vuelta... También venden souvenirs.

Para aparcar en Victoria, ya entonces era necesario pagar, previo comprar una tarjeta, marcar la hora y dejarla visible en el salpicadero. Es probable que haya parquímetros….

Mercado de Victoria

Esta es la calle del Mercado; al final de esta, no muy lejos, esta el puerto, correos, y la torre el reloj, imitando a la de Londres.

Un plano para tener una idea del centro de Victoria, y de lo cerca que esta del puerto.

Siguiendo con el ñam, ñam… básicamente se puede comer comida Criolla (mezcla de comida Africana, principalmente guisos) dulcificada con influencias, francesas, hindúes y chinas, langosta, vinos de otros lugares, puesto que allí no tienen viñas, y un montón de frutos tropicales. Pero no os preocupéis, podréis celebra con vino de Sudáfrica, o Champán Francés.

Aunque lo mejor, suele ser el entorno: el mar de fondo o enfrente, los miles de pájaros que vienen bajo tu mesa a ver "si pillan algo", en la cubierta de un catamarán, bajo la sombra de un cocotero (ojo, es peligroso)... y los detalles: unas hojas de alguna planta exótica, que sale de un tronquito, a forma de Ikebana... ummmmm... ¡Qué recuerdos!

Y seguire con las playas de Mahe...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Mar 2009 00:35 #879072 por Seychellois
Respuesta de Seychellois sobre el tema RE: Seychelles
Dos playitas, una de día con nubes (siempre presentes):) y otra cuando se va el sol...

Anse Takamaka

Puesta de sol Anse Louis

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Mar 2009 10:39 #879211 por keltic
Respuesta de keltic sobre el tema RE: Seychelles
Muerciélago?. Va a ser que no. Lo que parece, segun tu mapa, es que la capital es super chiquita. Creo solo son 60.000 habitantes en toda la isla, con lo cual se ve en dos patadas. Estoy sacando en conclusión, que la islas son como una amalgama de culturas. Coloritas como el Caribe, con toques indios, africanos, y mezcla europea. Interesante de verdad.

www.waveandwind.net
Aviacion y turismo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Mar 2009 14:39 #879337 por Seychellois
Respuesta de Seychellois sobre el tema RE: Seychelles
Pues es un ambiente tropical, similar al caribe, pero distinto, ya nos contarás tu punto de vista al volver; no me pareció tan explotado, y por supuesto las únicas masificaciones son de esas que a uno le gustan, ejejjeje…; es todo tan bonito, que no sabes a donde mirar. Ni siquiera Mauricio que es precioso, le iguala, ni Bali… será esa virginidad exótica y salvaje tan exclusiva…

Siguiendo con Victoria, y recorriendo la isla (dos patadas los veo muy poco…jejejej...) hay bancos, tiendas, catedrales, mezquitas, un templo hindú, una biblioteca y estadios deportivos, se puede visitar también el Jardín Botánico de Mahe, con plantas autóctonas, y un terrario para ver a las tortugas gigantes, aunque en la isla de La Digue también se pueden ver. También se puede ver el museo de historia natural. En el norte de Mahé, hay un pequeño laboratorio donde elaboran perfumes artesanales con la plantas y especias de las islas.

No tengo ni idea de los habitantes, pero si quieres estar solito, puedes. La guía nos contó, que Mahé, es la gran desconocida para los turistas; llegan al aeropuerto, y se van al hotel, o embarcan en algún crucero, y se van de isla en isla...; De los que se quedan en la isla, unos, contaba, no se mueven del hotel en toda la estancia, y otra gran mayoría, prefieren de nuevo, ir a ver otras islas, y se suelen perder los rincones naturales de Mahe, como Le Morne Seychellois, (El pico más alto de Mahe, con un lago), y desde donde se tienen unas vista espectaculares de Victoria o la vida cotidiana de la isla, la pesca... Por experiencia propia, sabemos que las playas de Mahé, están prácticamente desiertas. Hay muchos artistas locales dispersos por toda la isla, es fácil que te den conversación, o se interesen de donde eres y te den charla...

Quizás a mucha gente le parezca aburrido un lugar tan idílico, y estar rodeado de tanta naturaleza, pero se hace cortisimo, es ideal para renovar fuerzas. Tanto en los hoteles, como creo en un crucero, tendremos la ración de adrenalina suficiente, para desear de nuevo que las horas no pasen tan rapidamente.

Particularmente en la zona oeste, se retira el mar dejando a la vista curiosas especies marinas, conchas y caparazones, cangrejos... y los hoteles se confunden con la naturaleza...

¿Un coco loco?

Y mas atardeceres...

Hay playas bonitas por toda la isla, en algunas la arena es un indicativo de si es aconsejable bañarse o no… si es muy fina como el cemento, mejor no hacerlo, ya que el oleaje, puede llevaros hacía adentro…En el plano de Mahe, están marcadas algunas.

Y sigue con Praslim y La Digue…;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Mar 2009 14:43 #879339 por keltic
Respuesta de keltic sobre el tema RE: Seychelles
Espero que tengas fotos de las tortugas.

www.waveandwind.net
Aviacion y turismo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Mar 2009 14:57 #879344 por Seychellois
Respuesta de Seychellois sobre el tema RE: Seychelles
Son enormes, y sigue habiendo muchas... las hay en otras islas. Un poco feillas...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Mar 2009 19:18 #879442 por keltic
Respuesta de keltic sobre el tema RE: Seychelles
Pero si son una monada....y dicen también esos piropos?:)

www.waveandwind.net
Aviacion y turismo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

29 Mar 2009 12:24 #879742 por Katty
Respuesta de Katty sobre el tema RE: Seychelles
Gandes, risueñas y parlanchinas..¿Que más se le puede pedir a una tortuga! jajajajajaja.
Que grande eres Seyche....;):D:D

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

29 Mar 2009 13:59 #879797 por pia
Respuesta de pia sobre el tema RE: Seychelles
Sey...que le pasa en el ojo a la tortuga??? es una tortuga pirata?? Y a las chicas..también nos dicen piropos??? Será que ésta era hembra, o no...ahora nunca se sabe...lo mismo se había cambiado de acera!!! GRACIAS, cielo...eres grande y UNICA!!!

Ya tengo todo organizado:D...ayer hablé con mi compañera y ella me hace el viernes, así solo tengo que coger una semama de vacaciones que es lo que me queda, y la gran jefa, no podrá ponerme problemas por los días...ahora solo espero que ella no tenga planes esa semana...es que cada vez me apetece mas!!

Porfa...no te detengas:o Un besazo.

Costa Fortuna Emiratos Arabes 22 enero 2016.
Harmony of the Seas 29 mayo 2016.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

01 Abr 2009 16:31 #882140 por Seychellois
Respuesta de Seychellois sobre el tema RE: Seychelles
¡Muchas gracias Katty! Estoy segura que cualquier día de estos te plantas por allí, ¡Te encantaría!

Objetivamente, hay otros animalillos mas bonitos... pero las tortugas, son increíbles...y muy curiosa su naturaleza... por eso simplemente son bellas. Estaría feliz en su entorno, cuando guiño un ojo, y soltó un piropo. Será hembra digo yo... Me alegro de que ya lo tengas todo hilvanadito Pia…

En la Digue, se pueden alquilar caballos por horas, i cabalgar por Anse source d´argent, una playa preciosa llena de bloques de granito…

Bueno alla voy...

En un día, saliendo prontito, y con todo organizado, da tiempo de visitar Praslim y La Digue, no exhaustivamente, pero es suficiente. A mi siempre me falta tiempo.

Es posible que los cruceros fondeen cerca de la isla, y que en embarcaciones mas pequeñas se acerquen al puerto. Pese a que cogimos un transbordador desde Praslim a la Digue, no recuerdo el aspecto del puerto…

Desde Mahe, contratamos la excursión que consistia en vuelos ida y vuelta desde Mahe-a Praslim y a la Digue en transbordador, también ida y vuelta, con comida en un restaurante de La Digue, visita de Valle de Mai, de La Unión, traslados y mañana de playa libre en La Digue, y lo mismo en Anse Lazio al atardecer, antes de ir al aeropuerto. Muy bien organizado todo. Sin estreses…..ajjajajaj…

La avioneta es pequeña, de poco pasaje, no se como será ahora, pero creo que sigue siendo muy similar.

Al piloto, le podía haber echado un cable, en caso de necesidad… me encantó ver como iba virando el avión al divisar la isla; en el momento del aterrizaje, cerraron la puertecita, y ya no vi más.

Y si la avioneta era pequeña, el aeropuerto también lo es; aquí veis la sala de embarque, totalmente acuerdo con el entorno. Aeropuerto de Praslim.

Una de las cosas que uno no se debe perder es el Valle de Mai, en Praslim, patrimonio mundial de la UNESCO; es un bosque primitivo, y en el crece la palmera que como fruto da el “coco de mer” de curiosa forma y singular tamaño. Hay frutos masculinos y femeninos, el masculino en forma falica, y el femenino en forma de nuez, imitando a la pelvis de la mujer. Solo hay en esta isla, y creo recordar que también en Silhouette. Tienen una altura de mas de 10 pisos, y los primeros cocos crecen al cabo de un cuarto de siglo, y maduran al cabo de otros 7 años mas o menos, mientras que la palmera vive mil años por lo menos. De una serie de parecidos y de la belleza del lugar se le da sobrenombre a la isla, como “jardin del Eden”.

Este parque natural, no se puede visitar por libre; hay que pagar una entrada, y visitarla acompañado de un guía, que nos conducirá por los diferentes senderos, e irá indicando los detalles, según la duración de la visita, los intringulis de la conservación, mantenimiento y protección, extensibles a cualquier parque natural.

Hay muchas especies endémicas (únicas, y solo en ese lugar) pequeños arroyos, plantas aromáticas, arbustos diferentes, frutales (el árbol del pan) que tan mal huele… insectos curiosos, ranas de los árboles, lagartos y lagartijas, murciélagos, pájaros autóctonos de las islas en general y únicos en Praslim… Hay que estar atento e intentar localizar al loro negro, muy difícil de ver. El interior del bosque es claroscuro, y hay que llevar carretes con mas sensibilidad o cambiar la Iso de la digital para que salgan bien las fotos.

No hay fotos que puedan describir la sensación que se vive en el valle de Mai, las hay, pero es mejor ir a verlo allí.

Entre tanto, de Praslim a la Digue, nos encontramos este islote, del que no recuerdo el nombre…

… y esta agradable vista de regreso al puerto de Anse Patates (La Digue)

bye, bye...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.474 segundos

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Privacidad