Los cruceros son uno de los mejores viajes para niños. La sola idea de embarcarse en un barco de tan grandes dimensiones y surcar el mar les resulta fascinante, pero es una vez a bordo, cuando comprueban la libertad de movimiento que sus padres les permiten y prueban los atractivos espacios infantiles y programas de entretenimiento, se vuelven unos cruceristas convencidos.
Para los padres también es muy positivo elegir un crucero para las vacaciones con los niños. Pocos son los hoteles que pueden igualar la oferta de entretenimiento de un crucero, no solo la específicamente dedicada a los niños, sino también, en cuanto a espectáculos nocturnos, conciertos en vivo e instalaciones de ocio, que más allá de las piscinas, pueden incluir espectaculares toboganes y parques acuáticos, campos de minigolf o incluso pistas de patinaje sobre hielo y pistas de coches de choque. El mundo de los cruceros es enorme y ofrece una gran variedad de oferta tanto para adultos como para niños.
Si la oferta de entretenimiento para los niños es buena, los padres se beneficiarán de que sus hijos prácticamente no quieran estar con ellos, si no con su nueva pandilla internacional de amigos y monitores, bien jugando en el club infantil, bien haciendo una búsqueda del tesoro por todo el barco. ¿No son estas las vacaciones perfectas donde los padres pueden tener unas horas para ellos y los niños están felices mientras tanto? No queremos decir que unas vacaciones en familia donde va cada uno por su lado es lo idílico, nos referimos a disfrutar cada uno de su tiempo de ocio con lo que más le gusta, al igual que padres e hijos no quieren ver los mismos canales de TV en casa, pero evidentemente hay tiempo para compartir mesa y mantel, excursiones a tierra, momentos de diversión en la piscina, etc.
Como elegir un crucero con niños
Cada naviera es un mundo, y si queremos hacer un crucero con niños debemos fijarnos en varios aspectos:
• ¿Ofrece la naviera “niños gratis” o pagan? ¿hasta qué edad viajan los niños gratis? Bueno, gratis total tampoco es, los niños deben pagar en cualquier caso las tasas de embarque, pero lo más interesante es que navieras como Costa Cruceros consideran “niños” a jóvenes de hasta 18 años.
• ¿Qué es mejor? Por una parte, en navieras con niños gratis es más fácil que viajen más niños que en navieras donde tienen que pagar, así que tanto las instalaciones infantiles como el resto del barco estarán más congestionados de niños.
• Si quieres viajar con un bebé, asegúrate de cuál es la edad mínima en la que aceptan su embarque, y que tipo de servicios te van a ofrecer para él. La mayoría de navieras no acepta bebés de menos de 6 meses. En la mayoría de barcos y clubs infantiles, los menores de 3 años (o niños que todavía usen pañal) tienen que estar acompañados en todo momento por un adulto responsable. No obstante, muchos de los nuevos barcos, como la clase Oasis de Royal Caribbean y la clase Breakaway Plus de Norwegian Cruise Line, disponen de guardería infantil con cunas para que el bebé duerma mientras sus padres disfrutan de unas horas libres, o también balancines y juguetes adaptados a su edad. Infórmate de si el barco dispone de calientabiberones o microondas.
• Comprueba la disponibilidad de camarotes triples o cuádruples en el crucero que quieres hacer. Los barcos tienen un número limitado de estas cabinas, y los cruceristas con experiencia los reservan más de medio año antes, mejor que hagas lo mismo. Si sois familia numerosa, pocos son los barcos que tienen camarotes quíntuples, pero puedes reservar dos camarotes conectados, o si puedes permitírtelo, hay suites familiares fabulosas. Pregunta si la cabina tiene sofá cama o literas, pues hay niños (y adultos) que les da miedo dormir en la litera, y no quieres acabar durmiendo todos apretujados en la misma cama, ¿verdad?.
• ¿Qué ofrece el barco a los niños? Digamos que por regla general, cuanto más grande y moderno sea el barco, más grandes y estupendas las instalaciones infantiles. Si hablamos de Disney Cruise Line, entonces las instalaciones infantiles ya son de ensueño. Pero tampoco por ello hay que descartar a navieras como Pullmantur, con barcos modestos pero donde todos los niños son españoles, y por tanto, tus hijos pueden hacer amigos con facilidad y quedarse a gusto en el club infantil. Para niños menores de 6-7 años puedes ser desagradable quedarse en un club infantil por muy bonito que sea si los monitores y los niños no hablan español. El idioma también es un factor importante.
• Indaga también los horarios del club infantil, no es lo mismo un club infantil como el de Disney, que abre ininterrumpidamente de 8 de la mañana a 11 de la noche que otros barcos donde el club abre un par de horitas por la mañana, otro par de horitas por la tarde y alguna hora por la noche.
Hablamos de club infantil, pero óptimamente debería haber por lo menos club infantil y club para adolescentes, con actividades separadas y bien diferenciadas obviamente. En realidad, en los mejores cruceros para niños suelen dividirlos en varios grupos de edad, por ejemplo, de 3 a 6 años, de 7 a 10, de 10 a 13, de 13 a 16 y de 16 a 18.
• La disponibilidad o no de otros servicios a tener en cuenta, por ejemplo:
Posibilidad de que el niño se quede en el club infantil o realizando actividades mientras los padres hacen una excursión o bajan a tierra por su cuenta.
Posibilidad de comer o cenar con el equipo de cuidadores y sus nuevos amigos. Ocasionalmente…. tampoco se trata de ver solo al niño a la hora de dormir, ¿no?.
En algunas navieras, se sirve la cena a los niños rápido y el equipo de cuidadores se pasa por el restaurante y se los lleva para que los padres puedan disfrutar de una cena tranquila.
Servicio de canguros en el camarote para que los padres puedan cenar tranquilos, ver el espectáculo y bailar un poco en la discoteca. Sucede que los días suelen ser tan activos a bordo de un crucero que los niños más pequeños se quedan dormidos muy pronto, agotados, cortando toda posibilidad de tomarse una copa o bailar un poco. El servicio de canguros siempre es de pago y debe contratarse con anticipación.
Otros consejos sobre los cruceros con niños
Si vas a contratar excursiones para ir con los niños, piénsate bien qué tipo de excursión es, y si crees que tus hijos van a aguantar el ritmo, las caminatas, y los horarios de comidas. Consulta con el equipo de excursiones y valora si tus hijos se pueden adaptar o no.
Si viajas con niños hay dos cosas que no pueden faltar: el seguro de viaje y el seguro de anulación. Si, son dos gastos más a añadir al elevado precio de las vacaciones, pero son fundamentales. Los niños se pueden lastimar en cualquier momento o enfermar, y la asistencia médica a bordo de los cruceros es de pago, y además de costes muy elevados. Por ese mismo motivo, es importante tener un seguro de anulación, por si niños o padres tienen un accidente que les impida viajar, poder recuperar el dinero.
Compañías de cruceros para viajar con niños
Costa Cruceros
Esta naviera italiana cuenta con grandes y modernos barcos decorados en vivos colores. Es una compañía multilingüe, por lo que todas las informaciones se dan en 6 idiomas. En el equipo de monitores de su club infantil Squok habrá algunos monitores que hablen español y dado que es una naviera muy reconocida en España y Latinoamérica normalmente habrá bastantes niños a bordo que hablen español. En la temporada 2016 Peppa Pig se ha subido a bordo de sus barcos y los más pequeños disfrutarán interactuando con ella en varios momentos del día. Unas actividades especiales de pago que ofrece Costa Cruceros es “Princesa por un día” y “Capitán por un día”.
Consulta más sobre cruceros para niños en Costa Cruceros
Disney Cruise Line
Es sin duda la naviera de cruceros para niños por antonomasia, como no podía ser de otra forma. Su popularidad ha aumentado tanto en los últimos años que se han convertido en una compañía de precios prohibitivos, pero quien pueda permitirse reservar un crucero familiar en alguno de sus barcos tiene asegurada una experiencia para toda la vida. El club infantil abre temprano por la mañana y cierra tarde por la noche. Por supuesto hay actividades increíbles para todos los grupos de edades durante todo el día. La experiencia para las niñas de encontrarse con las princesas en el hall del barco y sacarse fotos con todas ellas es impagable, además de encuentros con Mickey, Minnie, Goofy, el pirata Jake o el mismísimo Jack Sparrow, Capitan America y ahora también personajes de Star Wars.
El idioma a bordo es el inglés, aunque hay algunos tripulantes que hablan español a bordo y en el club infantil. Como medida preventiva (exagerada o no), mencionar que solo trabajan mujeres en la atención a niños. Puedes hacerte una idea de como son los barcos con este reportaje del Disney Magic.
MSC Cruceros
Esta naviera italiana cuenta con grandes y modernos barcos decorados elegantemente. Es una compañía multilingüe, por lo que todas las informaciones se dan en 6 idiomas. En el equipo de monitores de su club infantil Doremi habrá algunos monitores que hablen español y dado que es una naviera muy reconocida en España y Latinoamérica normalmente habrá bastantes niños a bordo que hablen español.
Recientemente ha incorporado a sus barcos una sala infantil en colaboración con Chicco para los niños más pequeños y otra de Lego para los medianos.
Sus barcos más modernos disponen de un parque acuático como vemos en la foto de la izquierda. En otros de sus barcos tambien hay toboganes acuaticos y zonas de juegos exteriores.
Royal Caribbean International
Esta naviera norteamericana fue una de las pioneras en la implantación del completo programa de entretenimiento para niños Adventure Ocean. Sus barcos más grandes, como el Harmony of the Seas, cuentan con unas instalaciones de ensueño para niños con salas para cada grupo de edad e incluso salas para hacer manualidades en familia, salas de experimentos científicos, etc. A bordo están los personajes de Dreamworks como Shrek, Kung Fu Panda y los protagonistas de Madagascar, que participan en los desfiles de la calle interior Royal Promenade. Además de las instalaciones infantiles sus barcos cuentan con simuladores de surf, pista de patinaje sobre hielo, parques acuaticos, etc.
El idioma a bordo es el inglés, aunque la naviera se esfuerza en que haya bastantes tripulantes que hablen español en los barcos situados en el Mediterráneo y las informaciones escritas (diario de a bordo y menús) las tendrás en castellano.
Consulta más sobre cruceros para niños en Royal Caribbean
Norwegian Cruise Line
Los barcos de esta naviera de cruceros norteamericana tienen muy buenas instalaciones infantiles sobre todo en los barcos más grandes y modernos, incluyendo guardería para bebés desde los 6 meses. El Norwegian Epic, con base en Barcelona, además de la excelente Splash Academy tiene dos toboganes acuáticos gigantes en cubierta. Aunque la naviera hace esfuerzos para tener tripulantes en español a bordo en los barcos del Mediterráneo y Norte de Europa, el idioma oficial a bordo es el inglés.
Holland America Line
Es una naviera Premium, y su barco más moderno, el Koningsdam, tiene una futurista lounge para los adolescentes y una colorida sala para los más pequeños, con actividades desde torneos de videojuegos a búsquedas del tesoro, manualidades, cuentacuentos y fiestas de helados. El idioma a bordo es el inglés.
Consulta más sobre cruceros para niños en Holland America Line