¿Contaminan los cruceros como millones de coches?

4f20cc27dbc4009a013876fb307718c5 XL

Cada vez vemos con más frecuencia los cruceros en noticiarios con gruesos titulares que afirman que contaminan como «millones de coches» y grupo ecologistas pidiendo una regulación restrictiva. Las emisiones de los barcos están reguladas por el convenio MARPOL desde hace decadas, que impone limites cada vez mas bajos. El 1 de enero de 2020 entró en vigor un nuevo limite que reduce un 85% las emisiones de sulfuros.

Dicho convenio MARPOL (Marine Polution), coordinado por la IMO (International Maritime Organization), que a su vez es parte de Naciones Unidas, da estrictas normas sobre el tratamiento de todo tipo de residuos generados por los barcos.

Dejemos claro lo básico:

  • Por supuesto que está prohibido tirar basura al mar. Por supuesto que todos los cruceros separan los residuos sólidos y descargan plásticos, vidrios y metales por separado cuando llegan a puerto para que empresas especializadas los traten. Yo mismo he estado en varias salas de clasificación de residuos sólidos en varios barcos de crucero, pero es que además, esta operación de descarga es facilmente visible cuando el barco está en puerto. En este sentido, es mucho mas eficiente medioambientalmente viajar en crucero que estar en casa, porque el 100% de los residuos solidos generados por los pasajeros va a ser tratado correctamente, mientras que en sus casas, un gran porcentaje de pasajeros, no separaría los residuos para reciclar. Por no hablar de la propia reducción de embalajes al comprar el barco los productos en grandes cantidades, y los programas de redución de plasticos de uno solo uso en marcha en la mayoría de las navieras.
  • El anexo IV del convenio MARPOL permite la descarga de aguas grises en altamar amparandose en la «acción bacteriana normal», pero lo cierto es que las navieras de cruceros asociadas a CLIA firmaron en 2011 un compromiso para no descargar aguas negras sin tratar en ninguna parte del mundo.Por tanto, es tambien bastante frecuente ver un camión cisterna en puerto recogiendo las aguas grises del barco, aunque por otra parte, los barcos más modernos construidos en los últimos años llevan un sistema AWTS (Advanced Water Treatment System) que deja las aguas grises más limpias que la mayoría de depuradoras en tierra. Teniendo en cuenta que seis paises europeos, entre ellos España, han sido sancionados en los últimos años por seguir teniendo pueblos de más de 15.000 habitantes sin depuradora y miles de puntos de vertido sin tratar, volvemos a ver que navegar en un crucero es mas eficiente medioambientalmente que quedarse en casa, porque muchos de los pasajeros no tendrán depuración de aguas grises en su localidad de residencia.

Emisiones a la atmosfera

Vamos con el nudo gordiano del asunto, que es el que acapara los titulares últimamente: las emisiones a la atmosfera, es decir, lo que sale por las chimeneas.

El foco está puesto actualmente en cuatro contaminantes:

  • NOx, abreviatura de Oxidos Nitrosos (NO1, NO2, etc). Es un contaminante que genera lluvia acida, irrita las vias respiratorias y está en el punto de mira ultimamente porque es lo que más emiten los coches Diesel.
  • SOx, abreviatura de Oxidos de Azufre (SO1, SO2, etc). Es un contaminante que genera lluvia acida e irrita vias respiratorias, etc. 
  • PM, abreviatura de Particulas de Materia (PM10, PM25, etc), son pequeñas particulas que resultan de la combustión (hollín) y que obstruyen los alveolos pulmonares.
  • CO2, no es un contaminante, sino un gas inocuo, pero es causante del efecto invernadero.

Por supuesto, todos estos contaminantes los emiten tambien todos los vehiculos que queman petroleo y derivados (coches, autobuses, calefacciones de gasoil, etc), así como industrias y otras actividades humanas.

Veamos el caso de Barcelona con el estudio ambiental del propio Ayuntamiento de Barcelona.

  • El 60% del NO2 presente en la atmosfera lo produce el tráfico de vehiculos
  • Solo un 7,6% del NO2 presente en la ciudad proviene de la actividad portuaria, y de esa actividad, solo una pequeña parte es provocada por los cruceros. Estos datos son del propio ayuntamiento, haz clic en el link para verificarlo.

En terminos generales un estudio de la Universidad de Barcelona considera que la actividad en el Puerto de Barcelona es responsable de un 10% de los contaminantes presentes en el aire de Barcelona, y de ese 10%, solo un 1,2% correspondería a los cruceros.

¿Quien dice que los cruceros contaminan como millones de coches? Ah si, un «estudio» realizado sin ningun rigor de una pequeña ONG que quería hacer ruido, y que lo consiguió gracias al gusto de las TV y periodicos por noticias «negras». Ese «estudio», según me explicó su creador en twitter, en realidad es un «cálculo a grosso modo» basandose teoricamente en las rutas de los barcos y los consumos de los motores, sin tener en cuenta muchos factores que alteran lo que consume cada barco en cada momento.

De acuerdo, los cruceros no son inocuos, hay que mejorar ese 1,2% de responsabilidad en contaminantes ¿Que se está haciendo? bueno, pues el convenio MARPOL ha ido estableciendo una serie de limites cada vez más bajos a la emisión de NOx y SOx, y además, la propia Unión Europea ha impuesto un limite inferior en sus aguas territoriales con la directiva 2012/33/EU.

Para adaptarse a estos limites en el contenido de azufre por ejemplo (SOx) las navieras tenian dos opciones, o comprar fueloil bajo en azufre, que es mucho más caro y del que hay poca disponibilidad, o tratar sus emisiones para reducir el contenido de azufre. Esta segunda opción es por la que se ha optado mayoritariamente en cuanto estuvo disponible la tecnología para hacerlo (hace unos 10 años como mucho), que se llama «lavadora de gases» o en inglés, scrubbers o EGCS. La lavadora de gases lo que hace es hacer pasar los gases por agua en espray/vaporizada con reactivos de forma que las particulas contaminantes quedan atrapadas en el agua, lo cual reduce en un 97,15% las emisiones de SOx y tambien reduce en un 90% la emisión de PMs. Actualmente más del 60% de los cruceros tienen ya instaladas lavadoras de gases, y si no la tienen, tienen que usar fueloil bajo en sulfuros, sobre todo desde el 1 de enero de 2020, cuando entró en vigor el limite de 0,5% de contenido en azufre para todo el mundo, bajando considerablemente desde el 3,5% anterior. Muchas veces, el humo blanco que sale de las chimeneas de cruceros no es tal humo, sino vapor del scrubber.

Para reducir las emisiones de NOx hace falta que el motor tenga un Reductor Catalitico Selectivo (SCR) y así cumplir con las especificaciones MARPOL Tier III que todo barco fabricado despues del año 2016 debe cumplir si quiere navegar por zonas de control de emisiones como son el Caribe y el Báltico. En el resto del mundo se pueden usar motores Tier II, que tambien reducen emisiones respecto al punto inicial Tier I. Sobra decir que ninguna naviera de cruceros va a construir un barco con motor Tier II e hipotecar que no pueda navegar por el Caribe y el Báltico, obviamente, los nuevos cruceros salen todos con motores Tier III.

Finalmente, se ha llegado a una solución todavía mejor, que es construir barcos que consuman Gas Natural Licuado, pues no emiten SOx ni PM, y un nivel muy bajo de NOx y hasta un 30% menos de CO2. Practicamente todas las navieras grandes tienen encargados barcos impulsados por GNL para inaugurar en los próximos años, siendo el Costa Smeralda el primer barco de una naviera de cruceros para el mercado internacional en estar disponible, tras su gemelo el AIDAnova, dedicado al mercado alemán.

Mencionar tambien que la industria de cruceros se ha comprometido a reducir las emisiones de carbono en un 40% para 2030.

Si has llegado hasta el final de este artículo, enhorabuena, tienes realmente interés en saber la verdad sobre las emisiones contaminantes de los cruceros y su estado actual, que como puedes ver, está muy lejos de ser el equivalente a «millones de coches», y es que si tal exageración fuese cierta, los pasajeros sufririan como minimo grandes problemas pulmonares nada mas salir a cubierta, ¿no?. Recuerdo un «documental» francés emitido incluso por Documentos TV donde la «periodista» llevaba escondido un medidor de particulas en un bolso y se ponia a medir sin ningun tipo de rigor, y el aparato le daba varias medidas cada vez mas locas y a ella le parecian correctas.¿Sabe la periodista que el polen cuenta como particulas? ¿que su ropa y su bolso desprenden particulas de plastico? ¿que el aparato debería estar quietecito cerca de la fuente de emisión y no dando tumbos en un bolso? en fin… es lamentable que para justificar los gastos de producción de un reportaje se de pie a cosas sin el mas minimo rigor… como cuando una francesa decia que le picaba la garganta a más de un kilometro de un barco que lleva ECGS… en fin, misma credibilidad que los antivacunas.

Por cierto, una última puntualización, no se puede comparar un crucero con coches, pues los coches solo sirven para moverse, mientras que los cruceros se mueven, proporcionan luz, electricidad, calefacción, etc, a sus pasajeros, por tanto, habría que comparar las emisiones de un crucero con las emisiones de una ciudad en su globalidad (coches, calefacciones, cocinas, centrales de energia, depuradoras, etc, etc).

Por último, para saber más sobre cruceros y sostenibilidad, consulta la web EscalaBCN impulsada por CLIA España y nuestras noticias etiquetadas con el tag medioambiente.

Félix González

Hola! me llamo Félix y fundé InfoCruceros en el año 2002, por lo que en todos estos años he navegado y visitado más de 130 barcos de crucero y soy uno de los mayores expertos en cruceros de habla hispana.
En esta web podrás encontrar noticias, reportajes sobre barcos, sobre puertos de escala, consejos y trucos y mucho más.

Recibe nuestras newsletters

Recibe todas las noticias sobre cruceros quincenalmente en tu email.
Estoy de acuerdo con Términos y condiciones