Pier Francesco Vago, CEO de MSC Cruceros, ha dado a conocer en el marco de la feria Seatrade Europe, que la compañía está negociando con los astilleros franceses STX Europe para hacerse con el pedido que GNMTC, una empresa pública Libia, ha dejado en marcha en dichos astilleros. Además, MSC Cruceros valora la posibilidad de ordenar dos barcos más en los próximos seis meses con un nuevo diseño en este, o en otros astilleros.
El barco que GNMTC había pedido a STX Europe, y que está en construcción, es un gemelo de la clase MSC Fantasia, y estaría listo para entregar en el 2013. MSC recibirá el Divina en el 2012.
Así, de firmarse dos nuevos barcos, que tendrían más capacidad que los actuales, llegarian al mercado en 2014 y 2015. Seran barcos más anchos para evitar crecer en longitud y que haya problemas para entrar en ciertos puertos.
Viernes, 23 de Septiembre de 2011. A lo largo del día de hoy distintas navieras de cruceros han recibido llamadas de grandes agencias de viaje buscando acomodo para centenares de pasajeros. Al parecer, Happy Cruises habia decidio cesar operaciones inmediatamente, de tal forma que los pasajeros que tenian que embarcar en los próximos días ya no podrán hacerlo.
No ha habido una confirmación oficial al respecto, pero actualmente la pagina web de la compañía ya no funciona ni se encuentran sus cruceros en ninguna web de venta online, por lo que se da por hecho que efectivamente han echado el cierre.
Una autentica lastima porque era una naviera que aunque tenia unos barcos modestos, tenia una tasa de satisfacción de clientes muy alta, sin embargo, los bajos precios que estaban haciendo para competir en estos tiempos de crisis se los ha llevado por delante.
Las personas con reservas en la compañía deberán contactar con su agencia de viajes para buscar alternativas.
Actualización 6 de Octubre: La naviera sigue en un mutismo total, por lo que las noticias sobre su situación llegan por terceros. Hace días, se conoció que International Shipping Partners, propietarios del Gemini y el Ocean Pearl, ha puesto a la venta o alquiler ambos barcos, sin que de momento haya habido interesados oficialmente. Happy Cruises no ha declarado quiebra y es que sus principales accionistas intentan encontrar un camino en el que reflotar la empresa.
En las últimas semanas, se han leido noticias sobre una teorica mala situación de las tripulaciones, pero según fuentes conocedoras de la situación nada mas lejos de la realidad. La tripulación estaría siendo repatriada poco a poco, e incluso con el finiquito embolsado.
"Esto es para nosotros un nuevo paso hacia el futuro, que valida nuestro exitoso plan de negocio y una apuesta seguro" declaró Jean-Emmanuel Sauvée, director general de la compañía.
Ponant opera cinco pequeños barcos y espera cerrar el año con más de 20.000 pasajeros. Uno de cada dos pasajeros de este año fueron nuevos para la compañía y uno de cada cuatro primeros cruceristas, lo que indica el tremendo tirón que han tenido para la compañía los nuevos barcos Le Boreal y L'Austral.
Además de los cruceros en la rutas habituales, en el catalogo 2012 tenemos:
Parece que es una posibilidad para todos los cruceros durante todo el año y que estará disponible en todos los paises.
Norwegian considera que estos son los nombres que mejor reflejan la innovación de la marca junto con la libertad y flexibilidad del concepto Freestyle Cruising de la firma e invoca la sensación de que estos barcos ofrecerán un "break" en alta mar lejos del estrés de la vida diaria. Breakaway se define como "escapar de la rutina" y Getaway es definido como "un lugar donde poder escapar para relajarse, disfrutar de las vacaciones, etc".
"Creemos que Norwegian Breakaway y Norwegian Getaway reúnen tanto nuestra filosofía Freestyle Cruising y nuestra creencia de que estos barcos ofrecerán un verdadero respiro, alejando a nuestros pasajeros de sus rutinas diarias y ofreciéndoles lo último en vacaciones a bordo de un crucero" declaraba Kevin Sheehan, presidente y CEO de Norwegian Cruise Line.
Cada uno de los barcos, de 144.017 toneladas de peso, tendrá una capacidad aproximada para 4.000 pasajeros. Los barcos del Proyecto Breakaway representan la oportunidad para los clientes de Norwegian Cruise Line de escapar de la rutina del trabajo, de la escuela y el estrés diario con el objetivo de encontrar un verdadero respiro en alta mar. Estos nuevos barcos reunirán lo mejor de la flota de Norwegian Cruise Line, basándose en la experiencia de haber presentado diez barcos en los últimos diez años, empezando por el Norwegian Star y el Norwegian Sun en 2001 y culminando con el lanzamiento del Norwegian Epic en 2010. Hoy la compañía también ha presentado los restantes tipos de camarotes de sus barcos, incluyendo los innovadores estudios, con un diseño y precio adaptados a los viajeros que viajan solos.
Sector al alza
Cita internacional
El INTERNATIONAL CRUISE SUMMIT pretende convertirse en una cita internacional parapotenciar el papel de España en el desarrollo de la industria de los cruceros y en uno de los mercadosreceptores de cruceristas más importantes de Europa. De esta manera, la industria española tendrála oportunidad de tener acceso de primera mano a la información del sector y la oportunidad deintercambiar impresiones con los principales protagonistas internacionales de esta industria..Madrid, como capital del país y receptora del 30% de los cruceristas europeos y del 70% delos americanos que embarcan en nuestros puertos y el papel que juega la Alta Velocidad en elacercamiento de estos pasajeros a los principales puertos de embarque en España, se perfila comodestino idóneo para fijar la sede de este primer encuentro.En el evento, que consta de dos jornadas dedicadas al sector profesional y al de agencias deviajes, participan más de una venta de directivos y ejecutivos de puertos, navieras, destinos y touroperadores nacionales e internacionales. Entre los principales directivos destacan:
• Neil Palomba, Corporate Operating Officer COO. MSC CROCIERE
• Francis Riley, Vice President & General Manager NORWEGIAN CRUISE LINE
• Philip Ordever, Vice President Sales & Marketing CRYSTAL CRUISES
• William Gibbons, Director PSA. UK
• Michel M. Paige, President FLORIDA CARIBBEAN CRUISE ASSOCIATION
• Mark Robinson, Managing Director INTERCRUISES
• Giovanni Spaddoni, President MEDCRUISE
• Bo Larsen, Director CRUISE BALTIC
• Jens Chr. Skrede, Managing Director CRUISE EUROPE
• Adam Ceserano, VP- FLORIDA CARIBBEAN CRUISE ASSOCIATION
• Tine Nathalie Oelmann, Director Port Operations, Shorex & Handling TUI CRUISES
• Eduardo López-Puertas, VicePresident Port Operations, Shore services PULLMANTUR
• Erling Frydenberg, VicePresident Hotel Operations SEADREAM YACTH CLUB
• Francisco Reddel, Manager Port Operation Med & Middle East ROYAL CARIBBEAN
• Grant Laversuch, Operations Director SAGA CRUISES
• Carlos Buqueras, Director. Business Development Div PORT EVERGLADES
• Luigi Pastena, Port Captain. Itinerary Strategy MSC CROCIERE
Organizado en tres grandes áreas temáticas, el INTERNATIONAL CRUISE SUMMIT analizará la situación del sector, las tendencias, la evolución de los destinos, el impacto económico del sector y la búsqueda de nuevos destinos que satisfagan los intereses de la industria. La jornada del día 27 de octubre está dirigida a los profesionales de los puertos, industria de los cruceros, touroperadores especializados, profesionales de los destinos turísticos, ayuntamientos, patronatos de turismo y todas aquellas entidades relacionadas con la promoción de los diferentes destinos de España.
Las jornadas están organizadas de manera que tras una pequeña introducción de 15 minutos, todos los ponentes y los congresistas entren en un debate organizado que facilite el intercambio de información y experiencia entre todos los profesionales.
Profesionalizar la venta
La jornada del día 28 de octubre será dedicada exclusivamente a colaborar en la formación de los responsables de la venta del producto crucero: las agencias de viaje y las cadenas de venta. Por primera vez en España se darán cita todos los directores generales de las compañías de cruceros que operan en España para hablar del futuro de las agencias de viaje, de las comisiones, de las redes de venta o de la venta directa. Junto a ellos, responsables de grandes cadenas de distribución, grupos de gestión y especialistas en la venta on line, tratarán de clarificar el escenario próximo que se avecina en la venta del producto crucero en España. Algunos de los ponentes serán:
• Emiliano Gonzalez, Director MSC CRUCEROS
• Bernardo Echevarría, Director COSTA CRUCEROS
• Belen Wangüermert, Director ROYAL CARIBBEAN
• Alfredo Serrano, Director IBEROCRUCEROS
• Executive, PULLMANTUR - TBC
• Alex Busquets, Senior Sales Consultant NORWEGIAN CRUISE LINE
• Paul Nuyens, Director. Business Development SEADREAM YATCH CLUB.
• Philip Ordever, Vice President Sales & Marketing CRYSTAL CRUISES
• Carmen Santa Ana, Product Manager Cruise VIAJES EL CORTE INGLES.
• Executive, NAUTALIA - TBC
• Juan J. Olivan Delgado, President GRUPO AIRMET
• Fernando Pacheco, Comercial Director LOGITRAVEL
• Juan Rodero, Director XYO TRAVEL
Previo a esta gran mesa redonda, la Association of Cruise Experts (ACE), la primera entidad de formación especializada en cruceros dirigida a agencias de viajes, analizará las principales claves para una buena venta del producto, así como la evolución de su comportamiento.
Toda la información del INTERNATIONAL CRUIE SUMMIT 2011 en:
General: http://www.cruisesnews.es/ICS/Nueva/index.html
Programa: http://www.cruisesnews.es/ICS/Nueva/ProgramaESP.html
Ponentes: http://www.cruisesnews.es/ICS/Nueva/Ponentes.html
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información