Seguridad y medio ambiente dominan las preocupaciones de las navieras de cruceros en Seatrade Miami 2012

Seatrade2012

Seatrade Cruise Shipping Miami abrio sus puertas oficialmente el martes y como cada año, la actividad es frenetica para los periodistas, expositores y delegados que aqui nos encontramos.

En pijama recibiamos la confirmacion de que MSC Cruceros se queda, como estaba previsto, el MSC Preziosa, un barco que originalmente se construia para una naviera Libia. Que el anuncio se realizase en el medio oficial de la feria a las 6 de la mañana hora de Miami no sentó demasiado bien a la prensa internacional aqui reunida, pero en cualquier caso bienvenida sea la noticia.

La conferencia de presidentes sobre el estado de la industria se centro en la preocupacion del sector sobre la seguridad en cruceros tras los accidentes de los ultimos meses. Todas las navieras han reforzado sus protocolos de emergencia y se estudia, bajo el amparo de la CLIA, la forma de mejorar, si bien se remarca el altisimo nivel de seguridad que ya existe debido a una sobre regulacion del sector que obliga a que los barcos y sus sistemas pasen controles continuamente en distintos paises. Royal Caribbean por ejemplo, ha adquirido un nuevo simulador para el entrenamiento de sus capitanes en Ft. Lauderdale, mientras Carnivas Corporation ha adquirido otro para ser usado por todas sus marcas en Paises Bajos.

Otra de las preocupaciones de los presidentes, es la normativa ECA (North America Emission Control Area), que entrara en vigor en Agosto y obliga a todos los barcos que operen a menos de 200 millas de la costa de EEUU y Canada a usar fuel bajo en sulfuros, mucho mas caro, o equivalentes tecnologias que estan todavia en desarrollo. Stein Kruse, presidente de Holland America Line fue el mas tajante al advertir de las posibles consecuencias de una aplicacion precipitada de dicha norma, sugiriendo que «existen muchas zonas en el mundo donde operar cruceros». Adam Goldstein, CEO de Royal Caribbean tambien hacia notar que en su mapa de planificacion de escalas habian dibujado los limites de la zona ECA, y es que segun Christine Duffy, presidenta de la CLIA, la aplicacion de dicha normativa podria costarle a la industria 1500 millones de dolares y 14000 empleos destruidos si las navieras empiezan a operar fuera de EEUU. El gran problema inmediato es la escasez de fuel bajo en sulfuros ademas de su precio, asi que se espera que las negociaciones entre las compañias de cruceros y las autoridades encuentren una solución.

Félix González

Hola! me llamo Félix y fundé InfoCruceros en el año 2002, por lo que en todos estos años he navegado y visitado más de 130 barcos de crucero y soy uno de los mayores expertos en cruceros de habla hispana.
En esta web podrás encontrar noticias, reportajes sobre barcos, sobre puertos de escala, consejos y trucos y mucho más.

Recibe nuestras newsletters

Recibe todas las noticias sobre cruceros quincenalmente en tu email.
Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Publicidad