Al contrario de otros años, la feria está perdiendo un cierto fuelle. Tras sonadas ausencias como Quail, Iberocruceros y Costa, las navieras afrontan la nueva temporada con cierto temor, pero esperanzados de que los clientes dejen la crisis a un lado, y la temporada se cierre con cifras positivas. Estuvimos allí, y observamos cosas francamente curiosas.
Con una reducción de expositores, y sin Costa Cruceros entre otros, la feria deparó ciertas sorpresas. Comenzando por Pullmantur, por fin pudimos confirmar varias noticias, que tratamos extensamente en articulo aparte. Los que pensaban que el Sky Wonder sería una de las bajas obligadas, nos sorprende la apuesta decidida por el mercado portugués, con cruceros específicos para el país vecino, con el citado barco. No deja de ser una apuesta segura, teniendo en cuenta la fidelidad del pasaje portugués hacia Pullmantur, y el nuevo Pacific Dream operando en aguas mejicanas. Además nos llamó poderosamente la atención, los fastuosos nuevos asientos de Business que se instalarán no solo en los nuevos A340, sino en la flota B747. En cuento a las otras compañías españolas, un pajarito nos confirma una de las sorpresas más destacadas, por las que Iberocruceros, ya dentro de la estructura organizativa de Costa, será que operará cruceros de una semana en Brasil con transporte incluido. No se prevén novedades en Quail, que no desveló si por fin recibirán un nuevo barco, o si Vision comenzará la esperada operativa en aguas caribeñas.
Otra de las sorpresas es la apuesta decidida de Royal por el puerto de Malaga. Ya no solo colocan algun barco desde la ciudad de la luz, sino que forman parte del mismo stand, dentro del pabellón de Malaga. La mayorista más importante de este país, como es Mundo de Cruceros, nos desvela cuales serán las navieras estrellas de este verano, con una apuesta clara por el buen precio, y sobre la calidad de Holland American Y Crystal. En cuanto la primera opción, con precios francamente tentadores. Sin duda este será el verano de Holland. Me gustaría también descatar la presencia de MundoMar, vendedor en exclusiva de Princess, otras de las compañías más prestigiosas, y que está teniendo cuotas de crecimientos significativas en nuestro país, con precios sumamente interesantes. Por otro lado, MSC nos ofreció un enorme Stand con un interesante avance de la nueva temporada en donde el Fantasia y el Splendida serán las estrellas destacadas del Mediterréno, y con el Rhapsody como baja definitiva. En cuanto al primero, supone una agradable sorpresa, y una mezcla interesante entre vanguardia, y los clasicos y elegantes elementos que han hecho de MSC, algo muy refinado. Vimos una ausencia significativa de otras navieras fijas, en un mercado con muchas incertidumbres. Destacamos también, la cada vez más importante demanda de los cruceros fluviales canalizados sobre todo por Politours, y Croisieurope como lider del sector. NCL sigue adelante con el F3 y sobre todo mostrando fidelidad por Europa, destacando el posicionamiento de Norwegian Jade desde Barcelona, entre otras sopresas, y nos confirma el crecimiento sostenido del mercado hispano. Dentro del apartado anecdótico, Steps of Paul, como la unica naviera de cruceros religiosos, y rutas biblicas, usando barcos de Louis Cruises, que tenía un pequeño mostrador en el stand de Grecia. Si hay un destino destacado este año, será Dubai, muy de moda por la irrupción de varias navieras en la zona.