Nuevo informe de sostenibilidad de Costa Cruceros 2021

4e0aebaeae04377317c3bf7d82a6e2f0 XL

Costa Cruceros presenta la decimosexta edición de su Informe de Sostenibilidad, iniciados en 2015. En este nuevo informe se destacan los logros de la compañía en materia de sostenibilidad y se definen los objetivos futuros y el compromiso con el crecimiento sostenible del sector de los cruceros.

El informe anuncia la renovada estrategia de sostenibilidad de Costa Cruceros, centrada en 4 áreas temáticas, 9 temas materiales y 21 objetivos. En línea con la Agenda 2030 de los ODS de la ONU, y tras un minucioso análisis ESG, -Medio Ambiente, Social, Gobernanza- se identificaron 4 prioridades clave, que expresan la visión de futuro de la compañía: avanzar hacia la neutralidad climática; regenerar los recursos; empoderar a las personas; y construir un ecosistema transformador.

Neutralidad climática

La ambición de Costa Cruceros es introducir una nueva generación de barcos que puedan operar con cero emisiones netas de carbono para 2050. La compañía también está trabajando para mejorar aún más la eficiencia energética de su flota actual y para apoyar la innovación en la infraestructura portuaria. Parte de este compromiso incluye: el haber sido pioneros desde 2018 con los primeros buques propulsados por gas natural licuado (Costa Toscana y Costa Smeralda), la instalación de los más avanzados sistemas de reducción de emisiones en más del 90% de los buques, y el hecho de estar preparados para operar con tecnologías shore power (alimentación desde tierra durante las escalas portuarias en los puertos donde esto se vaya haciendo posible) con aproximadamente un tercio de los buques de la flota, y con cinco más en proyecto.

Regeneración de recursos

Estrechamente vinculada a la preservación de los ecosistemas marinos, ya se realiza en todos los buques la recogida selectiva y el reciclaje del 100% de materiales como plástico, papel, vidrio y aluminio. Además, el 90% de las necesidades diarias de agua se cubren transformando la del mar mediante el uso de desalinizadores, valor que alcanza el 100% en los buques más modernos de la flota.

Potenciación de las personas

Afecta tanto a los huéspedes como a los empleados de la compañía. En lo que respecta a los huéspedes, el objetivo es concienciarles para que sean viajeros cada vez más responsables en sus elecciones, mientras que en el caso de los empleados el objetivo es promover un entorno de trabajo justo e inclusivo, y potenciar sus habilidades. En este sentido, las horas de trabajo en remoto en 2021 sumaron más de 774.000 y las de formación casi 120.000, para una comunidad de empleados de 70 países y 5 continentes diferentes.

Construcción de un ecosistema transformador

Tiene que ver con el valor generado en los territorios y comunidades que acogen los buques de Costa. Solo en 2021, con los barcos operando únicamente en el Mediterráneo durante una parte reducida del año, los buques de Costa visitaron hasta 31 puertos, con 17 itinerarios diferentes, reactivando un ecosistema que incluye a casi 16.000 proveedores.

 

Una parte esencial del compromiso de Costa con las personas y el planeta se expresa a través de los proyectos de alto impacto de la Fundación Costa Crociere, una organización independiente sin ánimo de lucro cuyo trabajo es complementario y sinérgico con las actividades de sostenibilidad de Costa. Desde su creación en 2014, Costa Crociere Foundation ya ha llevado a cabo un total de 31 proyectos medioambientales y sociales, de los que se han beneficiado más de 125.000 personas de más de 130 nacionalidades diferentes.

El Informe de Sostenibilidad completo de Costa Cruceros, certificado por PriceWaterhouseCoopers (PwC) y elaborado de acuerdo con las nuevas directrices GRI establecidas por la Global Reporting Initiative, está disponible en la web de la compañía:

https://www.costacruises.co.uk/sustainability/the-sustainability-report.html

La Fundación Costa Crociere también ha publicado recientemente su informe anual, disponible en https://www.costacrocierefoundation.com/en/

Félix González

Hola! me llamo Félix y fundé InfoCruceros en el año 2002, por lo que en todos estos años he navegado y visitado más de 130 barcos de crucero y soy uno de los mayores expertos en cruceros de habla hispana.
En esta web podrás encontrar noticias, reportajes sobre barcos, sobre puertos de escala, consejos y trucos y mucho más.

Recibe nuestras newsletters

Recibe todas las noticias sobre cruceros quincenalmente en tu email.
Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Publicidad