La división de cruceros del Grupo MSC ha dado un paso trascendental en su expansión internacional con la inauguración de dos modernas terminales de cruceros en puntos estratégicos: Miami (EE.UU.) y Barcelona (España). Estas instalaciones, concebidas para redefinir la experiencia de embarque, reflejan el compromiso de la compañía con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio al pasajero.
Miami: la terminal de cruceros más grande del mundo
El pasado 5 de abril, MSC Cruceros celebró la inauguración oficial de la nueva MSC Miami Cruise Terminal, la más grande del mundo, ubicada en PortMiami. Diseñada por la firma internacional Arquitectonica y construida por Fincantieri Infrastructure, la instalación supera los 45.000 m² y tiene capacidad para procesar hasta 36.000 pasajeros al día, con posibilidad de recibir simultáneamente hasta tres barcos.

Este proyecto multimillonario no solo refuerza la apuesta de MSC por el mercado norteamericano, sino que también establece un nuevo estándar para el sector. La terminal destaca por su arquitectura futurista, su tecnología de vanguardia enfocada en la comodidad del pasajero y su fuerte compromiso con la sostenibilidad. Incorpora conectividad eléctrica en tierra, sistemas de reciclaje de agua, materiales sostenibles y está en proceso de obtener la certificación LEED Oro.
Además, cuenta con una amplia gama de servicios: check-in digitalizado, embarque biométrico, zonas de espera confortables y una sala VIP para miembros de MSC Yacht Club. Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de la división de cruceros del Grupo MSC, calificó esta inauguración como “un símbolo de dedicación al turismo de calidad, la innovación y la comunidad de Miami”.
Barcelona: elegancia mediterránea y compromiso sostenible
Tres días antes, el 2 de abril, la compañía inauguró su nueva terminal en el Puerto de Barcelona, coincidiendo con la primera escala del EXPLORA II, el segundo barco de la marca de lujo Explora Journeys. La terminal, diseñada por el reconocido estudio Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, refleja la elegancia y sofisticación propias del Mediterráneo y de la ciudad condal.

El edificio combina funcionalidad con diseño artístico, incorporando revestimientos cerámicos inspirados en Gaudí, vistas privilegiadas, una espaciosa sala de espera y una exclusiva zona VIP. Además, la terminal ha obtenido la certificación LEED Gold gracias a medidas como el uso de paneles solares, iluminación natural optimizada y un sistema de recogida de agua de lluvia.
La conexión eléctrica en puerto estará disponible en 2027, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad. Durante esta temporada de verano, cinco barcos de MSC Cruceros operarán desde Barcelona, junto al EXPLORA II, que tendrá a la ciudad como uno de sus principales puertos base.