MSC Cruceros y Chantiers de l’Atlantique celebraron el pasado miercoles la entrega del MSC Euribia y la ceremonia de la moneda del MSC World America.
El MSC Euribia es un barco que presenta el diseño de crucero más eficiente energéticamente de la historia. La entrega supone otro paso significativo en el camino hacia la descarbonización de la flota de la naviera y demuestra de forma efectiva cómo será el futuro de los cruceros.
MSC Euribia es la evolución de la popular claseMeraviglia y el segundo barco de MSC Cruceros propulsado por GNL, el combustible más limpio y eficiente disponible actualmente a escala comercial. El Gas Natural Licuado (GNL), elimina prácticamente los óxidos de azufre y las partículas y reduce los óxidos de nitrógeno en un 85%. También reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 20% (en equivalente de CO2).
A bordo, el MSC Euribia cuenta con la mejor tecnología medioambiental de su clase, incluyendo avanzados sistemas de tratamiento de aguas residuales y gestión de residuos. Las aguas residuales se tratan con un nivel de calidad muy elevado, superior al de muchos sistemas municipales de tratamiento de aguas residuales en tierra de todo el mundo. La tecnología cumple las normas internacionales más estrictas de la OMI, incluida la denominada norma del Báltico.
También ha sido diseñado pensando en el futuro, lo que le permite incorporar fácilmente innovaciones en materia de sostenibilidad, como los combustibles sintéticos neutros en carbono y otros combustibles alternativos tan pronto como estén disponibles a escala, por ejemplo, metanol verde.
MSC Euribia es hoy el Futuro de los Cruceros
MSC Euribia representa un salto adelante respecto a los anteriores buques de su clase construidos para MSC Cruceros. Ofrece una eficiencia aún mayor y se espera que sea el crucero con mejor rendimiento del mundo, superando los últimos requisitos del Índice de Diseño de Eficiencia Energética de la OMI. Cuando está en funcionamiento, el buque emite hasta un 19% menos de gases de efecto invernadero tanto por pasajero como por día que sus buques gemelos que utilizan combustibles marinos convencionales. Esto supone un 44% menos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por pasajero y día que los buques construidos hace tan sólo 10 años.
Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de la división de cruceros del Grupo MSC, ha señalado: «Con la entrega de MSC Euribia, hemos dado otro gran paso hacia nuestro objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero. Además de sus numerosas innovaciones medioambientales, MSC Euribia cuenta con un diseño de eficiencia energética realmente innovador que reducirá enormemente las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil«.
Viaje de MSC Euribia con cero emisiones de gases de efecto invernadero
Por primera vez en la industria, MSC Euribia completará un viaje con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. El barco de nueva construcción, el vigésimo segundo en incorporarse a la flota de MSC Cruceros, navegará desde Saint-Nazaire (Francia) hasta Copenhague (Dinamarca) y logrará cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para demostrar que hoy en día es posible realizar un crucero con cero emisiones netas.
En este viaje se utilizará bio–GNL mediante un sistema de balance de masas, el método más rentable y eficiente desde el punto de vista medioambiental para aprovechar las ventajas del biogás renovable. Toda la cadena de suministro cumplirá plenamente con la Directiva de Energías Renovables de la UE (RED II) y cada lote individual del total de bio-GNL producido ha sido certificado por la International Sustainability & Carbon Certification (ISCC).
La división de cruceros del Grupo MSC se ha comprometido a lograr cero emisiones netas de GEI en sus operaciones marítimas para 2050. La intensidad de las emisiones de sus operaciones navales ha disminuido un 33,5% desde 2008, y se logrará una reducción del 40% antes del objetivo de la OMI para 2030.
MSC Cruceros está trabajando con proveedores de combustible y otros agentes en el despliegue de combustibles sostenibles como los biocombustibles avanzados y el biogás. De cara al futuro, es probable que el metanol verde contribuya a la descarbonización, al igual que los combustibles electrónicos sintéticos, como el hidrógeno verde y el GNL electrónico. Su objetivo es desarrollar soluciones escalables que puedan utilizarse universalmente.
Ceremonia de la moneda de MSC World America
La ceremonia de la moneda del tercer barco propulsado por GNL de la flota de MSC Cruceros y primero con base en EE.UU., MSC WorldAmerica, también tuvo lugar como un paso más hacia la creación de un mundo donde la tecnología se une a la innovación para una experiencia de crucero más sostenible. El nuevo buque, previsto para 2025, contará con muchas de las innovaciones medioambientales presentes en MSC Euribia, pero con otras adicionales, como la tecnología pionera para eliminar prácticamente el escape de metano del GNL cuando está en funcionamiento. Las dos madrinas de esta tradicional ceremonia han sido Silvia Turbia, de la división de cruceros del Grupo MSC Cruceros, y Séverine Blandin, de Chantiers de l’Atlantique.
MSC Cruceros se compromete a ser una compañía con cero emisiones netas de GEI para 2050
La intensidad de las emisiones de las operaciones a bordo de MSC Cruceros ha disminuido un 33,5% desde 2008, y se logrará una reducción del 40% antes del objetivo de la OMI para 2030. Para alcanzar las emisiones netas cero será necesario algo más que encontrar nuevas eficiencias operativas para lo que se están adaptando nuevas tecnologías y cambiando a combustibles renovables y sin carbono. La compañía está colaborando con proveedores de combustible y otras empresas para implantar combustibles sostenibles como los biocombustibles avanzados y el biogás. De cara al futuro, es probable que el hidrógeno y el metanol verdes contribuyan a su descarbonización, al igual que los combustibles electrónicos sintéticos. El objetivo es desarrollar soluciones escalables que puedan utilizarse universalmente.