La industria de cruceros se compromete a reducir las emisiones globales de carbono en un 40% para 2030

5df34af2455770f7994d0625ff582c27 XL

Washington D.C. (18 de diciembre de 2018)- La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) anunció hoy el compromiso histórico de la industria global de los cruceros para reducir el índice de emisiones de carbono en toda la flota en un 40% para 2030.

«El anuncio de hoy supone todo un ejemplo de la colaboración entre industrias y el compromiso compartido por todo el sector con la sostenibilidad medioambiental», afirma Arnold Donald, presidente de CLIA Global y presidente y CEO de Carnival Corporation & PLC. «Compartimos el objetivo de la OMI (Organización Marítima Internacional) de una industria de transporte marítimo descarbonizada para finales de siglo. Nuestro compromiso de reducción del 40% en el índice de emisiones es un decidido primer paso hacia la consecución de este objetivo”.

El compromiso de descarbonización en un 40% es el resultado de un proceso de colaboración diseñado para generar consenso en torno al liderazgo de la industria de cruceros. El progreso hacia el objetivo del 40% se evaluará sobre la base de la flota de 2008, las tasas de emisión se calcularán en función de las emisiones de carbono de la flota de la industria, la capacidad en número de camas y la distancia total recorrida. CLIA informará anualmente respecto a los avances hacia la consecución de este compromiso.

Si bien cada una de las navieras de CLIA tiene en marcha programas para la reducción de residuos y la preservación y protección de los océanos, este compromiso de descarbonización es una importante iniciativa suscrita de manera conjunta para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Además, esta iniciativa será impulsada por innovadoras tecnologías de eficiencia energética en los ámbitos del diseño y la propulsión de los buques. Hace pocos días, entró en operación el primer buque de la industria impulsado por gas natural licuado (GNL) y en 2025 ya serán 25 los barcos en operación propulsados con este combustible. La tecnología GNL incide principalmente en la reducción de la contaminación y favorece la reducción de las emisiones de carbono.      

El sector de los cruceros se enorgullece de ser líder en la industria del transporte marítimo en la suscripción de un compromiso conjunto para la   reducción de emisiones de carbono orientado a la sostenibilidad de los mares.

Félix González

Hola! me llamo Félix y fundé InfoCruceros en el año 2002, por lo que en todos estos años he navegado y visitado más de 130 barcos de crucero y soy uno de los mayores expertos en cruceros de habla hispana.
En esta web podrás encontrar noticias, reportajes sobre barcos, sobre puertos de escala, consejos y trucos y mucho más.

Recibe nuestras newsletters

Recibe todas las noticias sobre cruceros quincenalmente en tu email.
Estoy de acuerdo con Términos y condiciones