La Corporación Carnival, que engloba marcas de cruceros como Carnival, Costa Cruceros, Holland America, Princess, Cunard, entre otras, ha firmado un Memorandum de Entendimiento (MOU) con China State Shipbuilding Corp. con la intención de crear una joint venture que acelere el desarrollo y crecimiento de la industria de cruceros en China.
El memorandum, firmado en Tianjin, incluye la posibilidad de formar una joint venture entre Carnival, China State Shipbuilding y los astilleros italianos de Fincantieri. Entre las tres partes, definirian como sería el primer barco de cruceros construido en China.
Todos estos planes se hacen con el soporte del gobierno chino y con vista a ampliar ese mercado, que se espera sea el mayor mercado emisor de cruceristas del mundo, con 4,5 millones de pasajeros en el año 2020. El acuerdo incluso menciona la posibilidad de crear una nueva marca de cruceros local para el mercado chino, asi como el desarrollo de infraestructuras portuarias, logisticas y formación en todos los ambitos.
El grupo Carnival ha estado incrementando su presencia en la zona durante los últimos años y en 2015 tendrá en la zona al Costa Serena, Costa Atlantica, Costa Victoria y el Sapphire Princess y ha posicionado en la zona a Alan Buckelew Chief Operations Officer, para supervisar el desarrollo de sus operaciones en la zona.
Tambien Royal Caribbean está mostrando mucho interés en la zona, no olvidemos que uno de sus barcos mas nuevos, el Quantum of the Seas, estará en China en el 2015, y que recientemente vendieron el Century a Ctrip.com International, una compañía china, en lugar de a Pullmantur como estaba previsto.
Expertos en el sector opinan que es mejor para las compañías europeas involucrarse en el negocio que se va a generar en China pues, con ayuda europea o sin ella, China se alzará como un gigante en cruceros y creará su propia industria tanto de construcción como de viajes.