Diciembre 09, 2023
Miércoles, 12 Marzo 2014 17:21

El estado de la industría de cruceros en Cruise Shipping Miami 2014

By
Valora este artículo
(0 votos)

Cruise Shipping MiamiComo cada año, varios CEO de las principales navieras de cruceros del mundo, debatieron ante los congresistas de la feria Cruise Shipping Miami, sobre el estado de la industria, y se repitieron algunos mantras que ya oímos en anteriores ocasiones, pero también hubo novedades.

 

 

Christine Duffy, Presidenta de CLIA (Cruise Line International Association), la asociación sectorial que une tanto a navieras como puertos y otros actores involucrados internacionalmente, abrió el acto, en el que intervinieron:

  • Arnold Donald, Presidente y CEO de Carnival Corporation
  • Richard Fain, Presidente y CEO de Royal Caribbean Cruises Ltd.
  • Kevin Sheehan, Presidente y CEO de Norwegian Cruise Line
  • Pierfrancesco Vago, Presidente Ejecutivo de MSC Cruceros

La encargada de moderar el debate fue Katty Kay, de BBC World News America., que interpeló a los panelistas para dar su visión del estado de la industria:

"Creo que la industria es muy fuerte y creo que la infraestructura subyacente básica es excepcional ... pero creo también claramente que en los últimos años hemos experimentado un crecimiento de la demanda menor que la capacidad de crecimiento en todo el mundo", dijo Arnold Donald , CEO de Carnival Corporation. "La oportunidad para todos nosotros es atraer nuevos cruceristas y mostrar lo que el crucerismo realmente es. "

Por su parte, Richard Fain, presidente y CEO de Royal Caribbean Cruises dijo: "El foco de gran parte de los comentarios es cuánto mejor están las cosas ahora. Y quizás sea un poco erróneo enfocarse en que bien están las cosas ahora, hubo una anomalía en los últimos años con los tiempos difíciles que vivimos ... hemos tenido una historia asombrosa con fuerte demanda y buen rendimiento. Incluso en esos momentos hemos mostrado lo fuertes que somos como industria. Me siento realmente bien respecto a los años venideros".

Kevin Sheehan , presidente y CEO de Norwegian Cruise Line, describió la industria como un valor fenomenal. "Hemos sido capaces de aguantar durante esos eventos y crecer como industria a pesar de todo", dijo. "Mi esperanza es que tendremos fuerza en la perspectiva económica".
Por su parte el Presidente Ejecutivo de MSC Cruceros , Pierfrancesco Vago señaló que Europa fue recientemente un desafío pero que sobre todo, con una economía en recesión, la industria de cruceros continuó creciendo en la región. Pero añadió que la industria necesitará seguir buscando clientes para crecer.

"Las oportunidades de crecimiento están en todas partes", dijo Donald, señalando que cinco barcos de sus marcas: Costa y Princess están operando en la China continental. "Hay una gran cantidad de oportunidades de crecimiento. El punto aquí es que hay realmente oportunidades en todas partes. El secreto del éxito reside en comunicarse con los nuevos cruceristas".

Fain señaló que las estadísticas indican que los pasajeros que han navegado tienen cinco veces más probabilidades de realizar un nuevo crucero, en comparación con aquellos que no han navegado aún.

Para Norwegian, que tiene dos nuevos barcos inaugurados en los últimos 12 meses, dijo Sheehan que el atraer nuevos cruceristas se redujo a hacer algo diferente en la promoción y actividades de a bordo. Por ejemplo tener al Blue Man Group a bordo, o sus promociones en tierra desde programas de TV como "Undercover Boss" hasta la asociación (sirviendo de hotel) a la marca Bud Light para la Super Bowl en Nueva York.

El crecimiento también vendrá de mejorar el beneficio – tanto en los precios de venta de cruceros como en el gasto a bordo.

Norwegian Cruise Line adquirió Sixthman, una compañía de chárter, lo que ha significado que el Norwegian Pearl esté prácticamente todo reservado para clientes de chárter en el primer trimestre. Con cruceros temáticos musicales, la mayoría de los huéspedes son pasajeros que nunca habían hecho un crucero, trayendo gente nueva a bordo, añadió Sheehan.

"China sigue siendo un campo virgen", insistió Donald, quien dijo que la mayoría de los chinos todavía no tiene idea de lo que sucede en el mundo de los cruceros.

También se habló del potencial de la industria, de nuevas construcciones, de la atracción de nuevos pasajeros, en una época que se ha sumado también una reciente serie de incidentes. Donald se refirió a los incidentes como algo raro y dijo: "las cadenas de televisión vieron la oportunidad de hacer un show mediático". Y mostraron los 4 días del Carnival Triumph, ironizando así que éste fue un un ejemplo de "tv de (mala) calidad"...
Desde entonces Carnival Corporation ha estado trabajando duro para mostrarle a los medios de comunicación el contexto adecuado, así como lo viene haciendo desde hace años la industria aeronáutica. "Somos empresas grandes, tenemos grandes historias y tenemos que conseguir estar fuera de ese foco de tormentas mediáticas," dijo Donald .

"El hecho indiscutible es que proporcionamos vacaciones increíbles ", señaló -a modo de conclusión- Richard Fain.

Modificado por última vez en Viernes, 21 Marzo 2014 10:56
Inicia sesión para enviar comentarios

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información