Grand Mistral 10/09/2010
- mitxel
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
10 años 10 meses antes #1189073
por mitxel
Respuesta de mitxel sobre el tema Re:Grand Mistral 10/09/2010
Pulsando sobre la imagen, accederá a un plano de localización de Getxo
Getxo está situado en la zona nororiental de Bizkaia, a 15 km. de Bilbao. Limita al norte con el mar Cantábrico, con 10 km. de costa y playas, y al oeste con la ría del Nervión.
Se halla a pocos minutos del Aeropuerto, en Loiu, al que se accede a través de la carretera (N 633).
Las redes de carreteras permiten llegar a Getxo por autovía directa desde cualquier punto de la península o de Europa. La Autovía A 8 comunica con la Autopista A68. La E70 se une a la A 8 dirección a Santander.
Renfe une Bilbao con la inmensa mayoría de ciudades españolas, así como con el resto de Europa a través de los puntos fronterizos de Hendaia o Le Pehrts en Francia. La estación de Renfe-Abando comunica directamente con el metro.
El metro, con seis estaciones de Getxo, nos comunica de una manera cómoda y rápida con la capital:
- Areeta - Puente Bizkaia (une Getxo con la margen izquierda de la ría, a Portugalete)
- Gobela - al Antiguo Golf
- Aiboa - hacia el Polideportivo de Fadura
- Neguri - a la playa de Ereaga y el Puerto Deportivo del Abra
- Algorta- para acceder al Puerto Viejo
- Bidezabal- hacia Aixerrota y Andra Mari
Por mar, desde el año 2005, Getxo cuenta con un muelle para cruceros, lo que ha hecho que se convierta en escala de varios buques de recreo durante toda la temporada.
Paradas de Taxis en Las Arenas:
- Plaza del Puente Colgante: 94 463 00 32
- Calle Mayor, 4: 94 463 54 64
- Calle Mayor, 31 (Restaurante Chino): 94 464 65 81
Paradas de Taxis en Algorta:
- Telletxe, 2: 94 491 05 82
Radio Taxi Getxo: 94 491 53 53
Tarifas del servicio de taxis:
Tarifa I: Esta tarifa será aplicable los días laborables entre las 7:00 y las 22:00 horas.
Percepción mínima: 4,75 €.
Km. Recorrido: 1,0141534 €.
Hora espera: 15,10 €.
Tarifa II: Esta tarifa será aplicable los domingos y los días festivos fijados a la normativa autonómica y local, así como los sábados a partir de las 13 horas y laborables entre las 22:00 horas y las 7:00 horas.
Percepción mínima: 5,20 €.
Km. Recorrido: 1,1217159 €.
Hora espera: 19,64 €.
Para las dos tarifas el recorrido incluido en la percepción mínima es de 1.500 metros.
- Oferta de plazas de aparcamiento:
Las Mercedes: 200 plazas para residentes y 180 plazas en rotación.
Santa Eugenia: 240 plazas para residentes
Polideportivo Gobela: 208 plazas
En el municipio existen algunas zonas con amplias plazas de aparcamiento al aire libre, entre llas podemos destacar:
- Detrás de la Calle Ibaigane (Las Arenas), donde estaban antes las vías del tren Bilbao-Plentzia.
- En la Calle Telletxe (Algorta), junto a la estación del Metro de Algorta.
- En la Calle Fueros (Neguri), junto al edificio del Ayuntamiento y de los Juzgados.
- En la Calle Maidagan (Andra Mari), junto al Polideportivo de Andra Mari.
- Al inicio del Muelle de Arriluce (Neguri), en la zona conocida como "El Triángulo" .
- Al inicio de la Playa de Ereaga, junto a las escaleras que dan a la Calle Atxekolandeta.
- Al final de la Playa de Ereaga, en la zona comprendida entre la Oficina de Turismo y el Restaurante La Ola.
- La zona de aparcamientos en el Puerto Viejo de Algorta.
- En la Avenida de Los Chopos (Algorta), junto a la Ciudad Deportiva Municipal de Fadura.
- Al final de la carretera de Zientoetxe, junto al acceso de la playa de Azkorri (Andra Mari).
- Junto al Fuerte de La Galea (Zona de Aixerrota) existe una amplia zona donde habitualmente se estaciona aunque no está urbanizada y por tanto no es un apacamiento oficial. En breve tiempo se van a iniciar las obras que continuan el paseo peatonal y el bidegorri de esta zona; dentro de ese proyecto está previsto acondicionar y urbanizar el mencionado estacionamiento.
Getxo está situado en la zona nororiental de Bizkaia, a 15 km. de Bilbao. Limita al norte con el mar Cantábrico, con 10 km. de costa y playas, y al oeste con la ría del Nervión.
Se halla a pocos minutos del Aeropuerto, en Loiu, al que se accede a través de la carretera (N 633).
Las redes de carreteras permiten llegar a Getxo por autovía directa desde cualquier punto de la península o de Europa. La Autovía A 8 comunica con la Autopista A68. La E70 se une a la A 8 dirección a Santander.
Renfe une Bilbao con la inmensa mayoría de ciudades españolas, así como con el resto de Europa a través de los puntos fronterizos de Hendaia o Le Pehrts en Francia. La estación de Renfe-Abando comunica directamente con el metro.
El metro, con seis estaciones de Getxo, nos comunica de una manera cómoda y rápida con la capital:
- Areeta - Puente Bizkaia (une Getxo con la margen izquierda de la ría, a Portugalete)
- Gobela - al Antiguo Golf
- Aiboa - hacia el Polideportivo de Fadura
- Neguri - a la playa de Ereaga y el Puerto Deportivo del Abra
- Algorta- para acceder al Puerto Viejo
- Bidezabal- hacia Aixerrota y Andra Mari
Por mar, desde el año 2005, Getxo cuenta con un muelle para cruceros, lo que ha hecho que se convierta en escala de varios buques de recreo durante toda la temporada.
Paradas de Taxis en Las Arenas:
- Plaza del Puente Colgante: 94 463 00 32
- Calle Mayor, 4: 94 463 54 64
- Calle Mayor, 31 (Restaurante Chino): 94 464 65 81
Paradas de Taxis en Algorta:
- Telletxe, 2: 94 491 05 82
Radio Taxi Getxo: 94 491 53 53
Tarifas del servicio de taxis:
Tarifa I: Esta tarifa será aplicable los días laborables entre las 7:00 y las 22:00 horas.
Percepción mínima: 4,75 €.
Km. Recorrido: 1,0141534 €.
Hora espera: 15,10 €.
Tarifa II: Esta tarifa será aplicable los domingos y los días festivos fijados a la normativa autonómica y local, así como los sábados a partir de las 13 horas y laborables entre las 22:00 horas y las 7:00 horas.
Percepción mínima: 5,20 €.
Km. Recorrido: 1,1217159 €.
Hora espera: 19,64 €.
Para las dos tarifas el recorrido incluido en la percepción mínima es de 1.500 metros.
- Oferta de plazas de aparcamiento:
Las Mercedes: 200 plazas para residentes y 180 plazas en rotación.
Santa Eugenia: 240 plazas para residentes
Polideportivo Gobela: 208 plazas
En el municipio existen algunas zonas con amplias plazas de aparcamiento al aire libre, entre llas podemos destacar:
- Detrás de la Calle Ibaigane (Las Arenas), donde estaban antes las vías del tren Bilbao-Plentzia.
- En la Calle Telletxe (Algorta), junto a la estación del Metro de Algorta.
- En la Calle Fueros (Neguri), junto al edificio del Ayuntamiento y de los Juzgados.
- En la Calle Maidagan (Andra Mari), junto al Polideportivo de Andra Mari.
- Al inicio del Muelle de Arriluce (Neguri), en la zona conocida como "El Triángulo" .
- Al inicio de la Playa de Ereaga, junto a las escaleras que dan a la Calle Atxekolandeta.
- Al final de la Playa de Ereaga, en la zona comprendida entre la Oficina de Turismo y el Restaurante La Ola.
- La zona de aparcamientos en el Puerto Viejo de Algorta.
- En la Avenida de Los Chopos (Algorta), junto a la Ciudad Deportiva Municipal de Fadura.
- Al final de la carretera de Zientoetxe, junto al acceso de la playa de Azkorri (Andra Mari).
- Junto al Fuerte de La Galea (Zona de Aixerrota) existe una amplia zona donde habitualmente se estaciona aunque no está urbanizada y por tanto no es un apacamiento oficial. En breve tiempo se van a iniciar las obras que continuan el paseo peatonal y el bidegorri de esta zona; dentro de ese proyecto está previsto acondicionar y urbanizar el mencionado estacionamiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ysis
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 32
- Gracias recibidas: 0
10 años 10 meses antes #1189097
por Ysis
Respuesta de Ysis sobre el tema Re:Grand Mistral 10/09/2010
Hola a todos...
Bego, Lumino, Cristian.. que alegria encontraros y ver lo animado que está vuestro crucero, que envidia me dais..jejej.. besitos para todosssss.
Soy Isabel, ( lo que pasa es que no me ha dejado entrar con mi antiguo nick y me he tenido que poner otro..)
A todos los que vais os envidio muchisimo porque compañeros como estos mejores no vais a encontrar, son una pasada de buena gente, que doy fe que el año pasado tuve la suerte de conocerlos.
En fin chicos que buena suerte con vuestro crucero, me hubiese gustado este año repetir con vosotros, pero no ha podido ser, pero si el año que viene tienes algo pensado lumino avisame.
Saludos
Bego, Lumino, Cristian.. que alegria encontraros y ver lo animado que está vuestro crucero, que envidia me dais..jejej.. besitos para todosssss.
Soy Isabel, ( lo que pasa es que no me ha dejado entrar con mi antiguo nick y me he tenido que poner otro..)
A todos los que vais os envidio muchisimo porque compañeros como estos mejores no vais a encontrar, son una pasada de buena gente, que doy fe que el año pasado tuve la suerte de conocerlos.
En fin chicos que buena suerte con vuestro crucero, me hubiese gustado este año repetir con vosotros, pero no ha podido ser, pero si el año que viene tienes algo pensado lumino avisame.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mitxel
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
10 años 10 meses antes #1189104
por mitxel
Respuesta de mitxel sobre el tema Re:Grand Mistral 10/09/2010
UN DIA EN GETXO
También se ha previsto la oferta de un autobús lanzadera desde la zona de la terminal de cruceros hacia los núcleos urbanos (centro de Algorta y Las Arenas), así como un servicio de tren turístico (tren txu-txu) con recorrido ininterrumpido desde las inmediaciones de la terminal hasta los centros urbanos del municipio, con parada incluida en el Puerto Deportivo.
El Puente Bizkaia es una obra de Alberto palacio (1893), por lo que tiene más de un siglo de antigüedad. Esta obra arquitectónica une el Municipio de Getxo con el Municipio de Portugalete. A día de hoy, funciona las 24 horas transportando pasajeros y vehículos.
En 2006 el Puente Bizkaia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata del primer Patrimonio de la Humanidad de Euskadi y el primer Patrimonio Industrial del Estado Español.
En este punto existe una oficina de turismo en la que podéis disponer información del municipio y los diferentes puntos de interés que existen.
A unos doscientos metros del Puente Bizkaia nos encontramos con una zona ajardinada conocida con el nombre “Churruca”. El parque contiene una escultura dedicada al ingeniero Evaristo de Churruca, quien se encargó de controlar la entrada a El Abra, que hasta principios del Siglo XX era muy peligrosa, debido a una barrera de arena. El monumento fue construido por Salazar en 1939 y en él se simboliza la lucha entre el hombre y el mar.
Continuando por el Paseo del Muelle de Las Arenas nos encontramos con el embarcadero municipal y las instalaciones del Real Club Marítimo del Abra, donde se encuentra la escuela de vela en honor del navegante getxotarra D. José Luis Ugarte.
A lo largo de todo el muelle se pueden observar varias construcciones arquitectónicas de gran belleza. Al final del paseo a mano izquierda, continuando por el muelle de Arriluze llegamos a la casa de Náufragos, conocida popularmente por “El Faro”. Es una obra de Ignacio Smith (1920). Uno de los laterales de la Casa de Náufrago surge del el mar.
A pocos metros de este lugar se encuentra el Puerto Deportivo de Getxo. En sus instalaciones encontraréis: restaurantes, bares, discotecas, cines, tiendas, etc. Retomando el paseo nos dirigimos de la Playa de Ereaga, y al final del paseo se halla el Puerto Viejo de Algorta (es un antiguo puerto pesquero). Este paseo es de unos 40 minutos andando, 15 minutos en bicicleta (podéis optar por usar el servicio de alquiler gratuito que se ofrece en tres puntos del recorrido).
Al término de la playa de Ereaga se encuentra un funicular que comunica la zona de la playa con el parque de Usategi de Algorta. Bonito parque desde el que podréis divisar todo el paseo realizado.
Si queréis descansar y tomar un aperitivo o pinchos disponéis de diferentes cafeterías o bares muy confortables y con pinchos característicos del País Vasco. Desde la cafetería restaurante Usategi podréis disfrutar de las vistas a través de sus grandes ventanales.
Como es costumbre en Getxo, encontraréis familias y amigos de bar en bar, compartiendo aperitivos (pintxos), regados con cañas de cerveza o vinos. En Algorta, hay una gran variedad de restaurantes; comida vasca, chinos, vegetarianos… En esta ocasión recomendamos un restaurante caracterizado por su buena comida vasca cercano al punto que nos encontramos, el Karola Etxea.
Después de comer se puede ir a descansar al hotel aunque si el tiempo acompaña os animo a que cojáis una bicicleta el cualquiera de los tres puntos de Las Arenas(Puente Colgante, Plaza Estación Areeta y playa Ereaga) y realizar un paseo por el bidegorri. Una ruta de 1 hora y media, sería seguir el bidegorri de Romo pasando el Polideportivo de Gobela, Polideportivo de Fadura y seguir hasta la gasolinera de Getxo (Berango). Allí, dejamos atrás la desviación de Berango y seguimos dirección Sopelana (municipio colindante de Getxo). Desde la playa de Sopelana existe un camino paralelo a la costa con diferentes miradores desde los cuales podéis ver acantalidos y playas de Getxo; Azkorri, Arrigunaga y Ereaga. Entre Azkorri y Arrigunaga pasaréis por la Galea, en donde se puede admirar el Molino de Aizerrota. El bidegorri termina en la playa de Arrigunaga, perteneciente al barrio de Algorta. Allí podréis finalizar este recorrido visitando la iglesia de Santa María de Getxo.
También se ha previsto la oferta de un autobús lanzadera desde la zona de la terminal de cruceros hacia los núcleos urbanos (centro de Algorta y Las Arenas), así como un servicio de tren turístico (tren txu-txu) con recorrido ininterrumpido desde las inmediaciones de la terminal hasta los centros urbanos del municipio, con parada incluida en el Puerto Deportivo.
El Puente Bizkaia es una obra de Alberto palacio (1893), por lo que tiene más de un siglo de antigüedad. Esta obra arquitectónica une el Municipio de Getxo con el Municipio de Portugalete. A día de hoy, funciona las 24 horas transportando pasajeros y vehículos.
En 2006 el Puente Bizkaia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata del primer Patrimonio de la Humanidad de Euskadi y el primer Patrimonio Industrial del Estado Español.
En este punto existe una oficina de turismo en la que podéis disponer información del municipio y los diferentes puntos de interés que existen.
A unos doscientos metros del Puente Bizkaia nos encontramos con una zona ajardinada conocida con el nombre “Churruca”. El parque contiene una escultura dedicada al ingeniero Evaristo de Churruca, quien se encargó de controlar la entrada a El Abra, que hasta principios del Siglo XX era muy peligrosa, debido a una barrera de arena. El monumento fue construido por Salazar en 1939 y en él se simboliza la lucha entre el hombre y el mar.
Continuando por el Paseo del Muelle de Las Arenas nos encontramos con el embarcadero municipal y las instalaciones del Real Club Marítimo del Abra, donde se encuentra la escuela de vela en honor del navegante getxotarra D. José Luis Ugarte.
A lo largo de todo el muelle se pueden observar varias construcciones arquitectónicas de gran belleza. Al final del paseo a mano izquierda, continuando por el muelle de Arriluze llegamos a la casa de Náufragos, conocida popularmente por “El Faro”. Es una obra de Ignacio Smith (1920). Uno de los laterales de la Casa de Náufrago surge del el mar.
A pocos metros de este lugar se encuentra el Puerto Deportivo de Getxo. En sus instalaciones encontraréis: restaurantes, bares, discotecas, cines, tiendas, etc. Retomando el paseo nos dirigimos de la Playa de Ereaga, y al final del paseo se halla el Puerto Viejo de Algorta (es un antiguo puerto pesquero). Este paseo es de unos 40 minutos andando, 15 minutos en bicicleta (podéis optar por usar el servicio de alquiler gratuito que se ofrece en tres puntos del recorrido).
Al término de la playa de Ereaga se encuentra un funicular que comunica la zona de la playa con el parque de Usategi de Algorta. Bonito parque desde el que podréis divisar todo el paseo realizado.
Si queréis descansar y tomar un aperitivo o pinchos disponéis de diferentes cafeterías o bares muy confortables y con pinchos característicos del País Vasco. Desde la cafetería restaurante Usategi podréis disfrutar de las vistas a través de sus grandes ventanales.
Como es costumbre en Getxo, encontraréis familias y amigos de bar en bar, compartiendo aperitivos (pintxos), regados con cañas de cerveza o vinos. En Algorta, hay una gran variedad de restaurantes; comida vasca, chinos, vegetarianos… En esta ocasión recomendamos un restaurante caracterizado por su buena comida vasca cercano al punto que nos encontramos, el Karola Etxea.
Después de comer se puede ir a descansar al hotel aunque si el tiempo acompaña os animo a que cojáis una bicicleta el cualquiera de los tres puntos de Las Arenas(Puente Colgante, Plaza Estación Areeta y playa Ereaga) y realizar un paseo por el bidegorri. Una ruta de 1 hora y media, sería seguir el bidegorri de Romo pasando el Polideportivo de Gobela, Polideportivo de Fadura y seguir hasta la gasolinera de Getxo (Berango). Allí, dejamos atrás la desviación de Berango y seguimos dirección Sopelana (municipio colindante de Getxo). Desde la playa de Sopelana existe un camino paralelo a la costa con diferentes miradores desde los cuales podéis ver acantalidos y playas de Getxo; Azkorri, Arrigunaga y Ereaga. Entre Azkorri y Arrigunaga pasaréis por la Galea, en donde se puede admirar el Molino de Aizerrota. El bidegorri termina en la playa de Arrigunaga, perteneciente al barrio de Algorta. Allí podréis finalizar este recorrido visitando la iglesia de Santa María de Getxo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mitxel
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
10 años 10 meses antes #1189213
por mitxel
Respuesta de mitxel sobre el tema Re:Grand Mistral 10/09/2010
MAS INFORMACION SOBRE EL CRUCERO TODOS LOS PRECIOS DE LAS BEBIDAS Y CARACTERISTICAS DEL BARCO
GRAN MISTRAL
25 Enero 2010
7-11 de noviembre 2009-. Tuve la oportunidad de navegar a bordo del coqueto Grand Mistral, de 47.300 TRB de desplazamiento y capaz de alojar a 1.734 pasajeros en plena ocupación. El buque de Iberocruceros fue construido en Chantiers del Atlantique (Francia) en 1999 por la compañía Festival. El buque fue adquirido por el grupo Orizonia tras la quiebra de Festival y posteriormente, el grupo Orizonia cedió su división de cruceros a la poderosa Carnival Corporation, que tomó el mando de la compañía en 2008. El Grand Mistral es considerado uno de los barcos más queridos por los pasajeros españoles, por su propuesta familiar y por su ambiente 100% latino. El buque navega con bandera italiana desde que Carnival Corp. adquirió la naviera y fue registrado en Génova. Es un buque que reúne espacios cálidos, bien distribuidos y confortables, y que presenta una oferta recomendada para pasajeros de todas las edades, un buque ideal para navegar en familia, en grupo y en pareja.
Durante mi tiempo a bordo tuve la oportunidad de compartir charlas y momentos con algunos pasajeros y algunos tripulantes, entre ellos con el director de hotel del buque, el señor Carlos Cabral, que nos atendió muy amablemente durante nuestra travesía y nos explicó los detalles que, a priori, muchos de nosotros desconocemos por completo, son los entresijos de un buen hotel flotante, capaz de hacer disfrutar a centenares de pasajeros cada semana gracias al incansable trabajo de todo un equipo que ejerce sus funciones y obligaciones con profesionalidad, sacrificio e ilusión.
instalaciones a bordo
El buque dispone de 7 cubiertas hábiles para el pasaje y 2 para la tripulación. En estas 7 cubiertas, el pasajero puede disfrutar de todo tipo de instalaciones: en la cubierta 5, en proa, se halla el Gran Teatro Ibiza, capaz de alojar a 575 espectadores y que ocupa dos niveles de altura. Adyacente al teatro, el Café de los Artistas, la biblioteca y el local de fumadores, Club Montecristo, suman tres nuevos locales. La recepción se encuentra justo en el centro del buque de esta cubierta y desde el hall el pasajero accede al cálido Café Gijón (sala de jazz y coctelería-cafetería), en estribor. Desde el Café Gijón o la Gran Vía, donde se encuentra la tienda de a bordo, el pasajero puede acceder cómodamente al Restaurante Mallorca. En la cubierta 6, en popa, está instalado el otro restaurante a la carta de a bordo, reservado exclusivamente para los pasajeros que se alojan en cualquier tipo de suites, el Formentor, con una decoración más clásica y ambiente sereno.
Grand Mistral
Restaurante Mallorca
Grand Mistral
Buffet
Grand Mistral
Restaurante Formentor
Grand Mistral
Postres en el buffet
Desde este restaurante y cruzando por la galería de fotos, se encuentra el piano bar-jazz club, Il Borsalino. El casino San Remo y la sala de actos Bellver se hallan inmediatamente después del piano bar. El Café Navona es la cafetería más céntrica del buque, situado en la parte posterior de la recepción. Ascendiendo desde los ascensores de esta zona de proa, se accede al gran Salón Formentera, sala de baile y espectáculos, ideal para tomar una copa para amenizar las noches. En la cubierta 11 se halla la zona de las piscinas (una de ellas hidromsaje) y los refrescantes bares (Cervecería Gambrinus y La Bodeguita del Medio).
Grand Mistral
Piscina
Grand Mistral
Área infantil
En la misma zona de las piscinas el pasajero puede comer de manera informal en el Grill y Pizzería, ambos abiertos prácticamente durante todo el día. En esta misma cubierta, y en popa de la chimenea, se encuentra el restaurante buffet y la nueva terraza al mar, con impresionantes vistas al océano. En proa, se hallan el centro de belleza, el centro de masajes, el gimnasio y la zona de aromaterapia y Spa, donde se ofrecen tarifas muy sugerentes, especialmente enfocadas para parejas, con muchos packs a precios irrechazables para disfrutar de un tratamiento en alta mar. Hay tiempo para relajarse, pero también para mover el cuerpo? las noches a bordo son sinónimo de fiesta y diversión en el animado Club Banderas (cubierta 12, popa), escenario de los mejores ritmos musicales trascendidos por el DJ de a bordo a partir de la medianoche. En esta misma cubierta, pero al otro extremo del navío, en proa, el parque infantil (exterior e interior) es una gran alternativa para el entretenimiento de los más pequeños, que disponen de su pequeño paraíso, con piscina exclusiva para ellos. En la cubierta 13, los más deportistas disponen de una pista polideportiva, con cancha de baloncesto y tennis.
Grand Mistral
Terraza buffet
Grand Mistral
Café Navona
Capacidad / Asientos en las salas públicas y restaurantes:
Biblioteca – 54 lectores
Bar de los Artistas – 65 personas
Salón de fumadores Montecristo – 25 personas
Recepción / Hall principal – sin datos
Café Gijón – 250 personas
Café Il Borsalino – 104 personas
Sala de actos y reuniones Bellver – 40 personas en 2 partes (80 en total)
Café Navona – 94 personas
Gran Teatro Ibiza – 575 espectadores
Discoteca Club Banderas – 199 personas
Salón-Bar Formentera – 377 personas
Restaurante Formentor (para pasajeros que se alojen en suites) – 268 comensales
Restaurante Mallorca – 652 comensales (118 mesas)
Restaurante buffet Bahía de Palma – 264 comensales
Camarotes a bordo
Durante mi experiencia a bordo, pude descubrir y valorar varios tipos de camarote. El buque dispone de un total de 624 cabinas repartidas en 4 cubiertas (7, 8, 9 y 10). Destacamos las nuevas suites que se instalaron en popa, las 6 suites Royal -que disponen de jacuzzi privado en su terraza con envidiables vistas al mar, baño de lujo con ducha hidromasaje, salón-comedor y habitación adyacente- y las 8 suites familiares ?que ofrecen una habitación con cama de matrimonio, sofá cama para 1 o 2 personas y habitación contígua para 1 persona, además de un completo aseo con ducha y salón-. Todas ellas están situadas en las cubiertas 7, 9 y 10. Además, el Grand Mistral ofrece 80 camarotes con balcón, las denominadas suites con terraza, de 22 m2, todas ellas situadas en la cubierta 10. Ofrecen una confortabilidad que otros barcos de su categoría quisieran, con amplio sofá y salón con TV, mesa y mini bar, aseo con bañera, amplio armario, mesa de escritorio y recibidor. Los 12 camarotes exteriores con balcón ofrecen menos espacio que las suites con terraza pero son igualmente confortables. 287 son los camarotes exteriores que ofrece el barco y 231 de interiores. Todas ellas ofrecen 2 camas que pueden convertirse en cama de matrimonio, TV, sofá, baño con ducha, armario. Existe un alto porcentaje de camarotes listos para alojar a 3 y 4 personas, conviene reservar con antelación, y más en cruceros en temporada alta.
Camarotes interiores – 231
Camarotes exteriores – 287
Camarotes con balcón – 12
Suites con terraza – 80
Suites familiar con terraza – 8
Suites Royal con terraza – 6
TOTAL Camarotes – 624
Tripulación a bordo
La tripulación del Grand Mistral está compuesta por 585 miembros que trabajan a diario para ofrecer su atención al pasajero, desde el capitán hasta el jefe de cocina, pasando por el jefe de maquinistas, el director de hotel, el director de crucero, el jefe de espectáculos o la responsable del salón de belleza y del Spa. La tripulación está dividida en 31 nacionalidades distintas y todos ellos están altamente cualificados para desarrollar con garantías su labor. Como en muchos otros buques, la indonesia es la nacionalidad más representada a bordo, con un total de 86 tripulantes, que supera los 69 tripulantes de Honduras, los 65 tripulantes de la India y los 60 de Colombia. A bordo, un alto porcentaje de ellos habla español por lo que la comunicación entre pasajeros y tripulantes es más accesible.
Precios bebidas a bordo en bares y restaurantes:
Refresco – 2,30 euros
Cerveza caña pequeña – 1,90 euros
Cerveza caña doble – 3,50 euros
Cerveza en jarra – 4,10 euros
San Miguel sin alcohol lata – 2,40 euros
San Miguel con alcohol lata – 2,40 euros
Coronita – 2,70 euros
Agua mineral 33 cl – 0,80 euros
Agua mineral 50 cl – 1,50 euros
Café solo y cortado – 1,30 euros
Café con leche – 1,60 euros
Capuchino – 1,95 euros
Té e infusiones – 1,60 euros
Carajillo – 3 euros
Zumos de frutas (no natural) – 2,00 euros
Martín, Cinzano o Campari – 2,95 euros
Copa de vino – 2,10 euros
Orujo – 2,95 euros
Cóctel tropical – 5,50 euros
Cóctel sin alcohol – 4,50 euros
Cóctel clásico – 5,50 euros
Cognacs – 6,00 / 7,25 euros
Whiskies – 3,75 / 4,75 euros
Premium Whiskies (Johnny Walter, Black Label, Chivas?) – 6,50 euros
Gin Larios – 3,75 euros
Vodka – 4,25 euros
Cremas – 3,75 euros
Licores – 3,75 euros
Precios Centro de belleza:
Lavar y peinar – 25,00 euros
Corte mujer – 20,00 euros
Corte hombre – 18,00 euros
Corte niño/a – 12,00 euros
Maquillaje día/noche – 19,00 euros / 24,00 euros
Manicura – 20,00 euros
Pedicura – 25,00 euros
Limpieza cutis 45 minutos – 39,00 euros
Desintoxicante corporal 50 minutos – 65,00 euros
Reafirmante corporal 50 minutos – 65,00 euros
Antioxidante corporal 50 minutos – 65,00 euros
Depilación medias piernas – 18,00 euros
Depilación piernas enteras – 25,00 euros
Ingles / axilas – 12,00 / 8,00 euros
Labios / cejas – 6,00 euros
Circuito hidrotermal (sauna, duchas, baño turco?)
-Sesión 60 minutos – 9,00 euros
-Bono 3 días – 20,00 euros
-Bono 6 días – 35,00 euros
Masajes
-Masaje balinés 45 minutos – 49 euros por persona
-Talasoterepia en chocolate – 49 euros por pareja
- Pack especial con 3 masajes distintos de 15 minutos + acceso spa un día – 55 euros por persona
El Grand Mistral es un buque de tamaño medio, confortable, accesible e ideal para primeras experiencias y para organizar cruceros en grupo, para pasajeros que antepongan el servicio y el idioma en español, antes que navegar en un buque de mayor envergadura y rodeado de un ambiente más internacional. Las actividades, los espectáculos y los anuncios a bordo se ofrecen en español, así como las cartas en el restaurante y los diarios a bordo, que también son ofrecidos en español. En definitiva, este barco ofrece un ambiente 100% latino, donde la fiesta y la diversión no cesa en ningún momento. Su gastronomía es más que correcta por el tipo de crucero, con una generosa variedad en el restaurante buffet y una carta con diversas alternativas en los restaurantes principales, donde las sopas, ensaladas, la carne y el pescado nunca faltan. El Grand Mistral y la compañía Iberocruceros ofrecen un producto con una relación calidad-precio más que aceptable.
Nacionalidades de la tripulación del Grand Mistral:
Indonesia: 86
Honduras: 69
India: 65
Colombia: 60
Filipinas: 59
Guatemala: 40
España: 27
Italia: 25
Perú: 25
Costa Rica: 21
Chile: 17
Panamá: 15
Brasil: 14
China: 11
Rumanía: 10
Bulgaria: 9
Portugal: 7
Inglaterra: 6
Austria: 3
Grecia: 3
Hungría: 2
Letonia: 2
Bhutan: 1
Croacia: 1
Cuba: 1
Francia: 1
República Dominicana: 1
Macedonia: 1
Mauritania: 1
Nicaragua: 1
Uruguay: 1
TOTAL: 585
GRAN MISTRAL
25 Enero 2010
7-11 de noviembre 2009-. Tuve la oportunidad de navegar a bordo del coqueto Grand Mistral, de 47.300 TRB de desplazamiento y capaz de alojar a 1.734 pasajeros en plena ocupación. El buque de Iberocruceros fue construido en Chantiers del Atlantique (Francia) en 1999 por la compañía Festival. El buque fue adquirido por el grupo Orizonia tras la quiebra de Festival y posteriormente, el grupo Orizonia cedió su división de cruceros a la poderosa Carnival Corporation, que tomó el mando de la compañía en 2008. El Grand Mistral es considerado uno de los barcos más queridos por los pasajeros españoles, por su propuesta familiar y por su ambiente 100% latino. El buque navega con bandera italiana desde que Carnival Corp. adquirió la naviera y fue registrado en Génova. Es un buque que reúne espacios cálidos, bien distribuidos y confortables, y que presenta una oferta recomendada para pasajeros de todas las edades, un buque ideal para navegar en familia, en grupo y en pareja.
Durante mi tiempo a bordo tuve la oportunidad de compartir charlas y momentos con algunos pasajeros y algunos tripulantes, entre ellos con el director de hotel del buque, el señor Carlos Cabral, que nos atendió muy amablemente durante nuestra travesía y nos explicó los detalles que, a priori, muchos de nosotros desconocemos por completo, son los entresijos de un buen hotel flotante, capaz de hacer disfrutar a centenares de pasajeros cada semana gracias al incansable trabajo de todo un equipo que ejerce sus funciones y obligaciones con profesionalidad, sacrificio e ilusión.
instalaciones a bordo
El buque dispone de 7 cubiertas hábiles para el pasaje y 2 para la tripulación. En estas 7 cubiertas, el pasajero puede disfrutar de todo tipo de instalaciones: en la cubierta 5, en proa, se halla el Gran Teatro Ibiza, capaz de alojar a 575 espectadores y que ocupa dos niveles de altura. Adyacente al teatro, el Café de los Artistas, la biblioteca y el local de fumadores, Club Montecristo, suman tres nuevos locales. La recepción se encuentra justo en el centro del buque de esta cubierta y desde el hall el pasajero accede al cálido Café Gijón (sala de jazz y coctelería-cafetería), en estribor. Desde el Café Gijón o la Gran Vía, donde se encuentra la tienda de a bordo, el pasajero puede acceder cómodamente al Restaurante Mallorca. En la cubierta 6, en popa, está instalado el otro restaurante a la carta de a bordo, reservado exclusivamente para los pasajeros que se alojan en cualquier tipo de suites, el Formentor, con una decoración más clásica y ambiente sereno.
Grand Mistral
Restaurante Mallorca
Grand Mistral
Buffet
Grand Mistral
Restaurante Formentor
Grand Mistral
Postres en el buffet
Desde este restaurante y cruzando por la galería de fotos, se encuentra el piano bar-jazz club, Il Borsalino. El casino San Remo y la sala de actos Bellver se hallan inmediatamente después del piano bar. El Café Navona es la cafetería más céntrica del buque, situado en la parte posterior de la recepción. Ascendiendo desde los ascensores de esta zona de proa, se accede al gran Salón Formentera, sala de baile y espectáculos, ideal para tomar una copa para amenizar las noches. En la cubierta 11 se halla la zona de las piscinas (una de ellas hidromsaje) y los refrescantes bares (Cervecería Gambrinus y La Bodeguita del Medio).
Grand Mistral
Piscina
Grand Mistral
Área infantil
En la misma zona de las piscinas el pasajero puede comer de manera informal en el Grill y Pizzería, ambos abiertos prácticamente durante todo el día. En esta misma cubierta, y en popa de la chimenea, se encuentra el restaurante buffet y la nueva terraza al mar, con impresionantes vistas al océano. En proa, se hallan el centro de belleza, el centro de masajes, el gimnasio y la zona de aromaterapia y Spa, donde se ofrecen tarifas muy sugerentes, especialmente enfocadas para parejas, con muchos packs a precios irrechazables para disfrutar de un tratamiento en alta mar. Hay tiempo para relajarse, pero también para mover el cuerpo? las noches a bordo son sinónimo de fiesta y diversión en el animado Club Banderas (cubierta 12, popa), escenario de los mejores ritmos musicales trascendidos por el DJ de a bordo a partir de la medianoche. En esta misma cubierta, pero al otro extremo del navío, en proa, el parque infantil (exterior e interior) es una gran alternativa para el entretenimiento de los más pequeños, que disponen de su pequeño paraíso, con piscina exclusiva para ellos. En la cubierta 13, los más deportistas disponen de una pista polideportiva, con cancha de baloncesto y tennis.
Grand Mistral
Terraza buffet
Grand Mistral
Café Navona
Capacidad / Asientos en las salas públicas y restaurantes:
Biblioteca – 54 lectores
Bar de los Artistas – 65 personas
Salón de fumadores Montecristo – 25 personas
Recepción / Hall principal – sin datos
Café Gijón – 250 personas
Café Il Borsalino – 104 personas
Sala de actos y reuniones Bellver – 40 personas en 2 partes (80 en total)
Café Navona – 94 personas
Gran Teatro Ibiza – 575 espectadores
Discoteca Club Banderas – 199 personas
Salón-Bar Formentera – 377 personas
Restaurante Formentor (para pasajeros que se alojen en suites) – 268 comensales
Restaurante Mallorca – 652 comensales (118 mesas)
Restaurante buffet Bahía de Palma – 264 comensales
Camarotes a bordo
Durante mi experiencia a bordo, pude descubrir y valorar varios tipos de camarote. El buque dispone de un total de 624 cabinas repartidas en 4 cubiertas (7, 8, 9 y 10). Destacamos las nuevas suites que se instalaron en popa, las 6 suites Royal -que disponen de jacuzzi privado en su terraza con envidiables vistas al mar, baño de lujo con ducha hidromasaje, salón-comedor y habitación adyacente- y las 8 suites familiares ?que ofrecen una habitación con cama de matrimonio, sofá cama para 1 o 2 personas y habitación contígua para 1 persona, además de un completo aseo con ducha y salón-. Todas ellas están situadas en las cubiertas 7, 9 y 10. Además, el Grand Mistral ofrece 80 camarotes con balcón, las denominadas suites con terraza, de 22 m2, todas ellas situadas en la cubierta 10. Ofrecen una confortabilidad que otros barcos de su categoría quisieran, con amplio sofá y salón con TV, mesa y mini bar, aseo con bañera, amplio armario, mesa de escritorio y recibidor. Los 12 camarotes exteriores con balcón ofrecen menos espacio que las suites con terraza pero son igualmente confortables. 287 son los camarotes exteriores que ofrece el barco y 231 de interiores. Todas ellas ofrecen 2 camas que pueden convertirse en cama de matrimonio, TV, sofá, baño con ducha, armario. Existe un alto porcentaje de camarotes listos para alojar a 3 y 4 personas, conviene reservar con antelación, y más en cruceros en temporada alta.
Camarotes interiores – 231
Camarotes exteriores – 287
Camarotes con balcón – 12
Suites con terraza – 80
Suites familiar con terraza – 8
Suites Royal con terraza – 6
TOTAL Camarotes – 624
Tripulación a bordo
La tripulación del Grand Mistral está compuesta por 585 miembros que trabajan a diario para ofrecer su atención al pasajero, desde el capitán hasta el jefe de cocina, pasando por el jefe de maquinistas, el director de hotel, el director de crucero, el jefe de espectáculos o la responsable del salón de belleza y del Spa. La tripulación está dividida en 31 nacionalidades distintas y todos ellos están altamente cualificados para desarrollar con garantías su labor. Como en muchos otros buques, la indonesia es la nacionalidad más representada a bordo, con un total de 86 tripulantes, que supera los 69 tripulantes de Honduras, los 65 tripulantes de la India y los 60 de Colombia. A bordo, un alto porcentaje de ellos habla español por lo que la comunicación entre pasajeros y tripulantes es más accesible.
Precios bebidas a bordo en bares y restaurantes:
Refresco – 2,30 euros
Cerveza caña pequeña – 1,90 euros
Cerveza caña doble – 3,50 euros
Cerveza en jarra – 4,10 euros
San Miguel sin alcohol lata – 2,40 euros
San Miguel con alcohol lata – 2,40 euros
Coronita – 2,70 euros
Agua mineral 33 cl – 0,80 euros
Agua mineral 50 cl – 1,50 euros
Café solo y cortado – 1,30 euros
Café con leche – 1,60 euros
Capuchino – 1,95 euros
Té e infusiones – 1,60 euros
Carajillo – 3 euros
Zumos de frutas (no natural) – 2,00 euros
Martín, Cinzano o Campari – 2,95 euros
Copa de vino – 2,10 euros
Orujo – 2,95 euros
Cóctel tropical – 5,50 euros
Cóctel sin alcohol – 4,50 euros
Cóctel clásico – 5,50 euros
Cognacs – 6,00 / 7,25 euros
Whiskies – 3,75 / 4,75 euros
Premium Whiskies (Johnny Walter, Black Label, Chivas?) – 6,50 euros
Gin Larios – 3,75 euros
Vodka – 4,25 euros
Cremas – 3,75 euros
Licores – 3,75 euros
Precios Centro de belleza:
Lavar y peinar – 25,00 euros
Corte mujer – 20,00 euros
Corte hombre – 18,00 euros
Corte niño/a – 12,00 euros
Maquillaje día/noche – 19,00 euros / 24,00 euros
Manicura – 20,00 euros
Pedicura – 25,00 euros
Limpieza cutis 45 minutos – 39,00 euros
Desintoxicante corporal 50 minutos – 65,00 euros
Reafirmante corporal 50 minutos – 65,00 euros
Antioxidante corporal 50 minutos – 65,00 euros
Depilación medias piernas – 18,00 euros
Depilación piernas enteras – 25,00 euros
Ingles / axilas – 12,00 / 8,00 euros
Labios / cejas – 6,00 euros
Circuito hidrotermal (sauna, duchas, baño turco?)
-Sesión 60 minutos – 9,00 euros
-Bono 3 días – 20,00 euros
-Bono 6 días – 35,00 euros
Masajes
-Masaje balinés 45 minutos – 49 euros por persona
-Talasoterepia en chocolate – 49 euros por pareja
- Pack especial con 3 masajes distintos de 15 minutos + acceso spa un día – 55 euros por persona
El Grand Mistral es un buque de tamaño medio, confortable, accesible e ideal para primeras experiencias y para organizar cruceros en grupo, para pasajeros que antepongan el servicio y el idioma en español, antes que navegar en un buque de mayor envergadura y rodeado de un ambiente más internacional. Las actividades, los espectáculos y los anuncios a bordo se ofrecen en español, así como las cartas en el restaurante y los diarios a bordo, que también son ofrecidos en español. En definitiva, este barco ofrece un ambiente 100% latino, donde la fiesta y la diversión no cesa en ningún momento. Su gastronomía es más que correcta por el tipo de crucero, con una generosa variedad en el restaurante buffet y una carta con diversas alternativas en los restaurantes principales, donde las sopas, ensaladas, la carne y el pescado nunca faltan. El Grand Mistral y la compañía Iberocruceros ofrecen un producto con una relación calidad-precio más que aceptable.
Nacionalidades de la tripulación del Grand Mistral:
Indonesia: 86
Honduras: 69
India: 65
Colombia: 60
Filipinas: 59
Guatemala: 40
España: 27
Italia: 25
Perú: 25
Costa Rica: 21
Chile: 17
Panamá: 15
Brasil: 14
China: 11
Rumanía: 10
Bulgaria: 9
Portugal: 7
Inglaterra: 6
Austria: 3
Grecia: 3
Hungría: 2
Letonia: 2
Bhutan: 1
Croacia: 1
Cuba: 1
Francia: 1
República Dominicana: 1
Macedonia: 1
Mauritania: 1
Nicaragua: 1
Uruguay: 1
TOTAL: 585
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mitxel
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
10 años 10 meses antes #1189236
por mitxel
Respuesta de mitxel sobre el tema Re:Grand Mistral 10/09/2010
Me imagino que los precios corresponden al 2010 En la pagina de internet se referia a este año.
Con esto podemos calcular mas o menos el gasto en bebidas al dia. y con lo que nos ahorramos en excursiones darnos algun masajito,
Con esto podemos calcular mas o menos el gasto en bebidas al dia. y con lo que nos ahorramos en excursiones darnos algun masajito,
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- crisru
- Fuera de línea
- Usuario está bloqueado
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 0
10 años 10 meses antes #1189376
por crisru
Respuesta de crisru sobre el tema Re:Grand Mistral 10/09/2010
Muchisimas gracias a todos,por la informacion.Isabel,Melchor,os echaremos mucho de menos,pero haber si hay suerte y nos podeis acompañar.
Un saludo para todos.
Un saludo para todos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Lumino5
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 192
- Gracias recibidas: 0
10 años 10 meses antes #1189437
por Lumino5
Respuesta de Lumino5 sobre el tema Re:Grand Mistral 10/09/2010
Hola Isa, me alegro de tener noticias vuestras, a ver si repetimos juntos en el próximo crucero.
Mitxel, muchas gracias por el mogollón de información, yo voy a añadir algo: ya que vamos de crucero saliendo casi desde la ria del Nervión, podéis probar otro "crucero" típico de la zona: el gasolino de la Dársena Portu de Baracaldo a Erandio, je, je. No sé si todavía existirá, yo lo usé más de una vez hace ventitantos años (nos hacemos viejos...)
En aquellos años el agua del Nervión era verde-negra con sospesochas burbujas, cuando bajaba la marea se veían la "natillas" negras del fondo y el aire que salía de los altos hornos y cubría toda la margen izquierda era de un colorcillo también sospechosillo. Tengo entendido que la cosa ha mejorado bastante
Saludos
Mitxel, muchas gracias por el mogollón de información, yo voy a añadir algo: ya que vamos de crucero saliendo casi desde la ria del Nervión, podéis probar otro "crucero" típico de la zona: el gasolino de la Dársena Portu de Baracaldo a Erandio, je, je. No sé si todavía existirá, yo lo usé más de una vez hace ventitantos años (nos hacemos viejos...)
En aquellos años el agua del Nervión era verde-negra con sospesochas burbujas, cuando bajaba la marea se veían la "natillas" negras del fondo y el aire que salía de los altos hornos y cubría toda la margen izquierda era de un colorcillo también sospechosillo. Tengo entendido que la cosa ha mejorado bastante
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Lumino5
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 192
- Gracias recibidas: 0
10 años 10 meses antes #1189449
por Lumino5
Respuesta de Lumino5 sobre el tema Re:Grand Mistral 10/09/2010
Un chiste de Bilbao:
Uno de Bilbao lleva a su hijo al hospital de Basurto con una fractura en un brazo, y le dice el médico:
- Me temo que vamos a tener que ponerle escayola
- Por dinero que no sea, póngale mármol, pues.
Uno de Bilbao lleva a su hijo al hospital de Basurto con una fractura en un brazo, y le dice el médico:
- Me temo que vamos a tener que ponerle escayola
- Por dinero que no sea, póngale mármol, pues.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- crisru
- Fuera de línea
- Usuario está bloqueado
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 0
10 años 10 meses antes #1189492
por crisru
Respuesta de crisru sobre el tema Re:Grand Mistral 10/09/2010
Hola a todos,he encontrado esta pagina sobre horarios de trenes desde Dover,creo que es interesante.
espanol.vacationstogo.com/cruiseports/viewport.cfm?port=130
Un saludo.
espanol.vacationstogo.com/cruiseports/viewport.cfm?port=130
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- kukiva
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Aministrativa
10 años 10 meses antes #1189523
por kukiva
Respuesta de kukiva sobre el tema Re:Grand Mistral 10/09/2010
Hola, buenos días! Después de mucho deambular, por fin he conseguido llegar donde quería, soy kukiva y viajo en el crucero del 10/09/2010 y estaría interesada en apuntarme a todas las excursiones que vayan saliendo y seriamos los siguientes:
Mi marido, yo, mi madre y mis hijos de 10 y 7 años.
Sí hay alguna pareja que vaya con niños, me gustaría saber de vosotros, así como, lo del todo incluido, ¿qué vaís hacer?, yo ya he hecho algunas cuentas y sín tener mucho cuidado a la hora de beber lo que tedríamos que pagar no sería más que lo que deberíamos pagar por el TI y eso sin contar que obligan a mi madre a coger el todo incluido sin ella beber a penas, por ir las dos reservas de los camarotes unidos.
un saludo,
Mi marido, yo, mi madre y mis hijos de 10 y 7 años.
Sí hay alguna pareja que vaya con niños, me gustaría saber de vosotros, así como, lo del todo incluido, ¿qué vaís hacer?, yo ya he hecho algunas cuentas y sín tener mucho cuidado a la hora de beber lo que tedríamos que pagar no sería más que lo que deberíamos pagar por el TI y eso sin contar que obligan a mi madre a coger el todo incluido sin ella beber a penas, por ir las dos reservas de los camarotes unidos.
un saludo,

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.198 segundos