Villefranche es un delicioso puerto de la Costa Azul, en las inmediaciones de Niza, a un tiro de piedra de Mónaco. Lugar plancetero y chic, presume de fachadas multicolores, esquinas encantadoras, y sobre todo placidez y buen vivir francés. Savoir faire.
Dónde atraca el crucero
En Villefrance el barco no atraca, sino que se fondea, y se usan tenders, es decir, barcos que nos trasladan a tierra. Es un pueblecito con una infraestuctura turística envidiable. Folletos especificos para cruceristas, una oficina turística a pie de puerto, en donde ofrecen todo tipo de información sobre los lugares que visitar tanto en el encantador pueblo como en el entorno.
Los tenders nos dejan en el hermoso paseo maritimo del pintoresco pueblo, concretamente aquí.
Qué ver en Villefranche
Villefranche es algo más que un puerto de desembarque. Es el prototipo de pueblecito elegante y selecto de la Costa Azul. Vale la pena quedarse callejeando por las acicaladas callejuelas, dejarse tentar por la gastronomia local de los restaurantes del puerto, o visitar los puntos monumentales más interesantes de la ciudad. La Capilla de Saint Pierre en Pl Pollnais, la Capilla Románica de Jean Cocteau, el Fuerte de San Elmo, y tambien la Calle Oscura, una calle cubierta medieval, de los siglos 16 o 17, y que parece sacada de una pelicula de epoca.
Visitar Niza o Mónaco
No hay cosa más fácil que moverse en la Costa Azul. El alquiler de un coche nos facilita movernos por una costa hermosa, plagada de elegantes pueblos, pero los transportes publicos son envidiables, y sobre todo la socorrida linea de autobus 100, que une los principales puntos de interés a lo largo de la costa. Acceder desde el puerto es muy fácil.
Salimos del puerto cruzando la calle por el paso de peatones y giramos a la izquierda en las terrazas. Unas escaleras nos llevan hasta la Avenue Sadi Carnot, que cruzamos para pasar a la adyacente Avenue du Marechal Joffre. Subimos un poco y torcemos a la izquierda en Avenue de Verdun. Pronto habremos llegado al jardin François Binon, y cruzando a la acera de enfrente, un poco mas adelante, encontraremos la parada del autobús para ir a Niza. Para Mónaco y otros pueblecitos que mencionaré, nos pondremos de espaldas al parque, y la dirección es hacia la derecha.
La estación de tren está justo hacia el otro lado y es muy facil llegar, son solo 500m. Caminando desde el puerto a la derecha por el paseo marítimo, en cuanto lleguemos a la primera playita, subimos las escaleras y ya estamos en la estación.
Niza
La segunda ciudad de la Costa Azul, es todo luz y gente guapa. El bus 100 te deja a los pies de la parte vieja, aquí. Salimos de la estación de buses, y cruzamos el Boulevard Jean Jaures, para entrar en ella directamente. Un intrincado laberinto de hermosas calles antiguas en donde sobran esquinas encantadoras. Debemos de visitar lugares como la Opera en Saint Francois de Paule (del siglo XIX) imitando a Opera Garnier de París, la Catedral, la Colina del Castillo, Palacio Garibaldi, y la Plaza Rosseti con sus terrrazas.
El Casco Historico es una cuña entre el Paseo de los Ingleses, lugar de reunión de la gente guapa, y la Plaza Massena, el lugar más grandilocuente de la ciudad, desde donde parte la calle comercial más importante, que es la Av Jean Medecin. Además desde el Paseo de los Ingleses, parte el tren turístico (parada de Jardins Albert I), cada 30 minutos, por siete euros, para ver la ciudad, y el bus turístico desde la parada de Meyerbeer, que por 18 euro y duración de hora y media, te permite dar recorridos por los puntos de interés y subir y bajar donde quieras. Otros puntos de interés incluirian a la Catedral Rusa, el Hotel Negresco y el Boulevard Victor Hugo, con infinidad de ejemplos de arquitectura Art Deco.
Mónaco
La parada del bus 100 te dejara en Pl. D´Armes. Para subir a la fortaleza, que es donde está el Palacio Real, y el casco histórico, hay que subir una rampa que desemboca directamente en la Plaza del Palacio. Desde ella, salen dos callejones paralelos con todo el tejido comercial. Además del tipismo, las magnificas vistas de la Condomina, es recomendable visitar la Capilla de la Misericordia, la Catedral, y el Museo Oceanográfico.
Hay un pequeño tren turístico. Bajamos de nuevo, y desde la Plaza D´Armes, tomamos la Rue Grimaldi, y después Av D´Ostende para llegar a la Plaza del Casino. Recuerda, la entrada a dicho lugar, no admite cualquier tipo de ropa. Si llegamos en tren, la estación queda entre el casino, y la fortaleza del casco histórico. El acceso se hace desde la Plaza Site Devote, entre Av Grimaldi y Av. D´Ostende.
Pueblecitos típicos
Desde Beaulieu, el pueblo vecino hasta otros menos accesibles, la Costa Azul te ofrece una gama es escenarios francamente encantadores. Direccion Mónaco, podemos acceder a Eze, hasta la parada de Eze Bord, y a continuacion con el bus 82. La duración de los dos tramos sería de 30 minutos. Saint Paul de Vence, ha servido de fuente de inspiración para numerosos artistas. Hay que tomar el tren a Cagnes Sur Mer, cada 25 minutos, y costará unos 3,20 euros, y a continuación el bus 400 hasta Sain Paul La Poste. La duración será de una hora entre los dos tramos. Hasta Cannes, un poco más alla de Niza se llega en la misma linea de tren, en dirección a Marsella. En una hora, llegaremos a Cannes, y el billete cuesta 6,40 euros.
Qué comer y beber
La gastronomía francesa, no necesita presentación por su calidad, sutileza de sus sabores, nobleza de ingredientes, e imaginación de sus preparaciones. Quesos excelentes, postres sublimes, vinos espectaculares, y mercados y tiendas gastronómicas en donde el arte del buen comer, es una religion. La región de Cote Azur destaca por la preparación de pescados, mariscos, y sobre todo verduras aderezadas con aceite de oliva, fruto de su posición mediterranea. Algunos platos serían el famosisimo guiso de verduras Ratatouille, la Tapenade, y la Ensalada Nicois, autenticos iconos internacionales. En postres, aunque Provenzal tiene gran extensión los Calisson d´Aix.
Compras
Unido a lo anterior, las compras gastrómicas son especialmente buenas. Destacan las tiendas gourmet de la Rua Saint Francoise en Niza (galletas, dulces, mermeladas, salsas, a la antigua usanza). Aunque no alcanza el nivel del Marsellés y Provenzal, el jabón es la artesania local. Recomiendo la tienda de jabones de Villefranche Terre Dorees. Llevan decenas de años haciendolos ellos mismos, y son francamente deliciosos.
Datos útiles
www.nicelegrandtour.com (bus turístico de Niza)
www.petittraininnice.com (tren turístico en Niza)
http://www.villefranche-sur-mer.org/pages/plan/planville.htm
(mapa de Villefranche)
NOTA: Algunas fotos por gentileza de Annabel Pérez